Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Desalojan en Baja California Sur a 5 mil por tormenta

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre.- La tormenta tropical Lorena, ubicada en el Pacífico mexicano, afectará a ocho entidades. En tanto que la depresión tropical  número 8, que entró por el Atlántico, puso en alerta a autoridades de seis estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Al cierre de esta edición, Lorena seguía cerca de Los Cabos, Baja California Sur, ocasionando lluvias de intensas a muy fuertes en Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y Baja California.

Lorena seguirá su rumbo al noroeste durante este fin de semana, manteniéndose muy cerca de Baja California Sur y existe la probabilidad de que el centro del sistema llegue a la Bahía Magdalena mañana, pero debilitado. No obstante, genera nublados densos con potencial de lluvia intensa (70 a 150 mm) en Baja California Sur, Durango, Jalisco y Nayarit, (incluyendo las Islas Marías);  muy fuertes (50 a 70 mm) en Sinaloa y fuertes (20 a 50 mm) en sur de Chihuahua, Sonora y Baja California.

ATENTOS. Autoridades exhortaron a la población a estar alerta de las recomendaciones de Protección Civil.

Por otra parte, la depresión tropical número 8 se localizaba, al cierre de esta edición, en tierra, entre los límites de San Luis Potosí y Veracruz, favoreciendo fuerte actividad nubosa sobre Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Puebla e Hidalgo.

En Baja California Sur, alrededor de cinco mil personas (cuatro mil en La Paz y mil en Los Cabos), se refugiaron en los albergues activados por la presencia de Lorena.

Activan albergues

Durante la sesión de anoche del Consejo Municipal de Protección Civil, la alcaldesa de La Paz, Esthela Ponce, informó que se activaron 20 albergues, “donde se encuentran resguardadas cerca de cuatro mil personas provenientes de zonas de alto riesgo”.

Por su parte Wenceslao Petit Jacinto, director de Protección Civil de Los Cabos, informó en entrevista vía telefónica que se activaron ocho albergues, en los cuales se encuentran refugiadas alrededor de mil personas.

ALBERGUE. En caso de vivir el alguna zona de alto riesgo ubique los albergues instalados cercanos a su localidad.

A su vez, el director del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, Martín Pablo Zazueta, señaló que seis aerolíneas nacionales e internacionales cancelaron ayer por lo menos 22 vuelos, como medida precautoria.

Suspenden clases

Las autoridades educativas informaron que ayer se suspendieron las clases de manera preventiva.

Paralelamente, el director estatal de Protección Civil, Carlos Enríquez, informó que, al cierre de esta edición, se continuaba desalojando a más familias que viven en zonas de alto riesgo en Cabo San Lucas y San José.

“Están activados ocho albergues, para las familias de las colonias con mayor peligro, entre ellas, Caribe, Caribe Bajo, Lagunitas I y II, Tierra y Libertad”, dijo Enríquez Rincón.

Israel Camacho Gastélum, delegado de Conagua en la entidad, indicó que el ojo de la tormenta tropical Lorena se ubicaba, al cierre de esta edición, a 55 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas. Las bandas nubosas de Lorena abarcaban un radio de 110 kilómetros.

Al otro lado, depresión tropical

La depresión tropical número 8 se localizaba en tierra, al cierre de esta edición, entre los límites de San Luis Potosí y Veracruz, favoreciendo fuerte actividad nubosa sobre Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Nuevo León, Puebla e Hidalgo.

Por tal motivo, el SMN recomendó a la población de Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Nuevo León, mantenerse informados y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, por alta probabilidad de tormentas, deslaves e inundaciones en partes bajas de terreno.

Lluvias, deslaves...

La secretaria de Protección Civil en Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes, informó que, debido a la evolución del disturbio tropical 99-L y la depresión tropical 8, se emitió alerta naranja (peligro alto) para el norte y amarilla (peligro moderado) en el centro y sur del estado. Se prevé que se degrade hoy.

Asimismo, se reportaron afectaciones menores por las lluvias en diversos municipios, sin precisar aún todos los daños.

Información oficial detalla que en diversos municipios hay  16 personas desalojadas y afectaciones en 19 viviendas.

Hay damnificados en las colonias Amapolas y Malibrán, entre otras, ubicadas en la zona norponiente del Puerto de Veracruz.

En Tamaulipas, se suspendió la circulación en un tramo de la carretera Soto La Marina-Tampico, denominado ejido Las Rusias; además hubo importantes encharcamientos viales en diversas ciudades del estado.

En localidades, como Victoria, se registraron rescates de personas que fueron arrastradas por el agua dentro de un vehículo, otros 50 habitantes fueron desalojados de una institución educativa y ocurrió la caída de un árbol de varios metros de altura.

En el Estado de México se reportaron inundaciones en los municipios de Chimalhuacán, Izcalli; y los Reyes, La Paz. Mientras que en Hidalgo hubo deslaves en carreteras de diversas alcaldías. En Oaxaca varias casas resultaron gravemente dañadas por el desborde del río Solteco, en el municipio de Sola de Vega. Además, la Segob declaró en emergencia al municipio de Ixpantepec Nieves, por las lluvias del pasado 2 de septiembre .

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Redacción con información de Paul J. Ulloa, Doris Castaneyra, Emmanuel Ricón, Ángeles Velasco, Daniel Sánchez y Patricia Briseño
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles