Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Caen ventas en el Centro Histórico por la CNTE

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- Desde que iniciaron las marchas y plantones encabezados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras organizaciones, comercios establecidos del Centro Histórico registran pérdidas económicas de alrededor de 15 mil millones de pesos.

Empresarios y Comerciantes Establecidos para la Protección del Centro Histórico, Procentrhico, A.C. informaron sobre esta cifra y señalaron que la situación se agravó este fin de semana cuando los manifestantes marcharon por calles del Centro hacia San Lázaro, obligando a las autoridades a prácticamente “sitiar” los alrededores del Zócalo.

Guillermo Gazal, presidente de Procentrhico A.C.,  señaló de injusto que marchen “a su antojo” por las calles de la ciudad, cambiando la ruta de sus recorridos sin importarles causar más tráfico y afectar a más comercios y población en general.

El Centro fue prácticamente inaccesible para los compradores habituales, ante los anuncios de marchas prefieren no acercarse.” Guillermo Gazal, presidente de Procentrhico A.C.

“Sólo los pasados sábado y domingo, el Centro fue prácticamente inaccesible para los compradores habituales, que ante los anuncios de marchas prefieren no acercarse al primer cuadro de la ciudad”, acusó Gazal.

Señaló solicitarán apoyo al gobierno federal para que, sin limitar la libertad de manifestación de los grupos, las actividades económicas del DF no se vean afectadas tan severamente como ha sucedido en las últimas semanas.

Por su parte, la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) informó que los comercios más afectados son tiendas de ropa, zapatos, impresiones fotográficas e imprentas, papelerías, librerías, venta de telas, farmacias, artículos fotográficos, entre otros, con una caída en sus ventas en más de 40 por ciento, mientras que la actividad de los guías de turistas ha decrecido en casi 90 por ciento.

La Canacope considera que para esta tercera semana de protestas las pérdidas económicas acumuladas son de alrededor a 593 millones de pesos, y la afectación alcanza a más de 22 mil comercios.

La mayoría mantiene sus fachadas tapiadas, sabe que el problema aún no termina y en cualquier momento necesitará el resguardo.

Comerciantes establecidos en avenida Juárez, Hidalgo y de Paseo de la Reforma abrieron sus cortinas a primera hora del lunes con la incertidumbre de si los maestros volverían a marchar, ahora hacia la residencia oficial de Los Pinos.

“Claro que bajan las ventas, la gente no viene porque sabe que hay marcha y que todo es un caos”, dijo Miguel Torres, gerente en un restaurante-cafetería de avenida Juárez.

Daños en Venustiano Carranza

El jefe delegacional en Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros, afirmó que la marcha del domingo hacia la Cámara de Diputados provocó afectaciones a más de 60 mil vecinos de esta demarcación, quienes debido al operativo de seguridad enfrentaron problemas para salir o ingresar a sus domicilios.

Señaló que el cierre del Boulevard Puerto Aéreo el pasado 30 de agosto por integrantes de la CNTE ha sido el momento más severo.

“Hablamos de unos 50 mil o 60 mil vecinos en las colonias 10 de Mayo, Merced Balbuena, Jardín Balbuena y en la Unidad Kennedy que se vieron afectados”, precisó el delegado.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Kenya Ramírez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles