Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

La SRE pide investigar presunto caso de espionaje de EU a México

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exigió, en una nota diplomática, al gobierno de Estados Unidos que brinde a México una explicación ante el supuesto espionaje. Pero esta vez por atentar, presuntamente, con la privacidad del presidente Enrique Peña Nieto, cuando apenas era candidato presidencial.

Además, citó al embajador estadunidense en este país, Anthony Wayne, para transmitirle la inconformidad del gobierno mexicano y solicitar que su nación comience una investigación “exhaustiva y que, en su caso, deslinde las responsabilidades” correspondientes.

El gobierno de México ha solicitado al gobierno de EU, mediante nota diplomática, una investigación exhaustiva.” Comunicado de la SRE

“La Cancillería de México ha citado al embajador de Estados Unidos para expresar su enérgico extrañamiento y exigir la realización de la investigación señalada”, emitió la SRE mediante un comunicado en el que no se menciona el nombre del presidente Enrique Peña Nieto y sólo se hace referencia a “ciudadanos mexicanos”.

Esta petición surge después de que medios de comunicación internacionales difundieran la existencia de documentos filtrados por el ex analista de seguridad estadunidense, Edward Snowden, titulado Infiltración inteligente de datos, estudio de caso Brasil y México.

De acuerdo con las versiones, también la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue investigada al mismo tiempo que el actual Presidente de México a través de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, durante 2012.

La secretaría que dirige el canciller José Antonio Meade Kuribreña no se adelantó a calificar de verídica la afirmación divulgada por los medios de comunicación, en la que se presume que correos, llamadas telefónicas y mensajes de texto de Enrique Peña Nieto fueron interceptados en los tiempos de campaña electoral.

La SRE aseveró que las prácticas de espionaje violan el derecho internacional y desconocen acuerdos internacionales.

“Sin prejuzgar sobre la veracidad de la información presentada en dichos medios de comunicación, el gobierno de México rechaza y condena categóricamente cualquier labor de espionaje sobre ciudadanos mexicanos en violación del derecho internacional. Este tipo de prácticas es contrario a la Carta de las Naciones Unidas y a la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia”, enunció la SRE.

En esta ocasión, los documentos de Snowden señalan sólo al presidente Enrique Peña Nieto y a su par brasileña, Dilma Rousseff, líderes de las economías más importantes de América Latina.

Excélsior publicó en sus páginas del 9 julio que la administración del otrora presidente Felipe Calderón Hinojosa autorizó a Estados Unidos, desde 2007, el espionaje a ciudadanos mexicanos, lo que implicó la intercepción de comunicaciones, análisis y almacenamiento de llamadas telefónicas a escala nacional, así como de servicios de internet como chat y correo electrónico.

Ante las reacciones, el día 11 del mismo mes, el presidente Peña Nieto respondió que en caso de que el espionaje resultara cierto, sería un acto “inaceptable”. Entonces, instruyó a que la Cancillería pidiese una primera explicación al gobierno estadunidense, misma que hasta la fecha no se sabe públicamente si ya fue recibida.

En tanto, la Embajada de EU en México respondió que el canal de contestación sobre el tema sería exclusivamente por la vía diplomática.

La cancillería mexicana informó que el embajador estadunidense no se ha presentado hasta el momento en su sede y aseguró que no hay una fecha prevista para la cita.

Desde junio pasado, el diario británico The Guardian reportó que documentos confidenciales filtrados por Snowden mencionaban a México en una lista de 38 embajadas y misiones consideradas como “objetivos” de las operaciones de espionaje de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Iván Saldaña/ Foto: Cuartoscuro
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles