Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Certifican método de la equinoterapia

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo.- Hoy, con la inauguración de dos nuevos centros de equinoterapia, el agrupamiento de la Policía Montada de la SSP-DF, también obtendrá la certificación por parte de la Federación Internacional  para Discapacitados (FRDI) para poder ofrecer tratamientos médicos especializados a personas con síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral, totalmente gratuitos.

El primero de los nuevos centros es “Bordo de Xochiaca”, ubicado en avenida Bordo de Xochiaca y Periférico Oriente, colonia Arenal, delegación Venustiano Carranza, el cual cuenta con una superficie de 60 por 20 metros cuadrados.

El segundo de estos centros será el de “Jalalpa”, en calle Peral sin número, colonia Jalalpa el Grande, delegación Álvaro Obregón, donde su espacio es de 17 por 36 metros cuadrados.

Para establecer un programa de tratamiento, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP-DF), se firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud de la ciudad, mismo que atestiguará hoy el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

También para complementar esta tarea se contará con el apoyo de la Asociación Mexicana de Equitación Terapéutica A.C (AMETAC), organización dedicada a impartir este tipo de terapias desde hace 36 años y con reconocimiento internacional en Estados Unidos, Argentina, Italia y Brasil.

“Logrando con ello una excelente capacitación, integración, certificación, promoción y representación a escala internacional  ya que es miembro representante de México ante la Federación Internacional de Equitación para Discapacitados”, se detalla en el currículum de la AMETAC.

Equinoterapia desde 1998

La justificación para abrir estos dos nuevos centros es por la demanda que tiene la sede de Guelatao, donde se encuentran las instalaciones de la Policía Montada del DF, en la cual a diario se ofrecen 110 terapias, un promedio de 650 a la semana, según expuso a Excelsior Álvaro Figueroa Arreola, encargado del programa de equinoterapia, hace unos días durante un recorrido.

“Tengo pequeños de dos años y personas de hasta 45 o 49 años de edad. Además de casos muy significativos de jóvenes con diagnósticos de síndrome de Down, con retraso sicológico, parálisis cerebral y otros que han llegado con problemas de lenguaje, de conducta y después  de tres o cuatro años los cambios son muy notorios, lo dicen los familiares y estamos completamente convencidos”, comentó Figueroa Arreola.

Es por ello que el gobierno de la ciudad abre estos dos nuevos centros donde se impartirán terapias totalmente gratuitas  y ciento por ciento altruistas.

Desde 1998, la Secretaria de Seguridad Pública del DF tiene este programa de equinoterapia para rehabilitar y brindar una mejor calidad de vida a personas de todas las edades con discapacidad.

“Esto con la idea de aprovechar recursos de personal y caballos para llevar a cabo un programa que como misión tuviera dar bienestar físico, mental y social a la población con cualquier discapacidad”, comentaron las fuentes consultadas.

De acuerdo con la AMETAC, esta es una terapia complementaria que utiliza los beneficios de la equitación con fines de rehabilitación para personas con problemas físicos, neurológicos, conductuales y funcionales, como son síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral infantil, cuadriplejía y problemas de conducta, entre otros.

Algunos de los beneficios que otorga la equinoterapia son los siguientes: hace posible el fortalecimiento de los músculos restaurando la movilidad perdida, mejora el equilibrio y la coordinación.

Además, ayuda a resolver problemas emocionales, en el manejo de educando con impulsos agresivos, aumenta su confianza, autoestima, capacidad de adaptación, cooperación y el sentido de responsabilidad. También fortalece la atención y concentración mental, así como la capacidad de comunicación.

Demanda de servicio

Se compromete la Policía capitalina con discapacitados:

Desde  1998, la Secretaría de Seguridad Pública del DF, a través de la Policía Montada, implementó la equinoterapia para rehabilitar a discapacitados.

Son ya tres los centros de equinoterapia de la SSP-DF que se encuentran en : Guelatao, Xochiaca y Jalalpa.

La Federación Internacional para Discapacitados (FRDI) certificará a la Policía Montada para brindar equinoterapia con el apoyo de la Asociación Mexicana de Equitación.

 

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Gerardo Jiménez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles