
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo.- La Secretaría de Gobernación (Segob) le dio espacio al rector de la UNAM, José Narro Robles, para que negociara con quienes tomaron Ciudad Universitaria y ya la desalojaron, así lo dijo el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong.
“Tuve siempre diálogo con el rector y siempre estuve presto a la colaboración y al apoyo. Lo que siempre me pidió el rector fue dejar que los universitarios pudieran dirimir este problema, cosa que sucedió”, narró el encargado de la política interna del país, al ser entrevistado en Los Pinos, tras participar en la ceremonia del Día del Trabajo.
Ante la pregunta de si alguno de los jóvenes que tomó la Rectoría será sancionado, Osorio Chong explicó que la investigación aún no concluye y que el rector Narro tendrá que informar sobre el tema.
En cuanto a las manifestaciones realizadas ayer en Guerrero por miembros del magisterio, dijo que fue una situación focalizada: “Sí sé de algunas acciones que están realizando, afortunadamente son las menos, y el resto de los trabajadores en México de las organizaciones, lo hace de manera muy respetuosa”.
Y como ejemplo de eso, puso el caso de los 30 mil trabajadores que se congregaron en el centro de la Ciudad de México, para conmemorar el Día del Trabajo.
En cuanto al caos creado en Guerrero en las últimas semanas por sectores del magisterio, negó que la paz se hubiera visto minada.
Diálogo
“Creo que hemos venido trabajando en lograr un mejor entendimiento entre los grupos que se pueden llamar inconformes en varias regiones del país, y he encontrado eco en el gobierno federal”, aseveró.
Sobre cómo solucionar la situación en Guerrero, donde maestros inconformes llegaron al extremo de atacar las sedes de los partidos la semana pasada, comentó que él apuesta por la estrategia de diálogo.
“En el ámbito estatal el propio gobernador ha dicho que seguirá adelante, yo voy mucho a lograr los acuerdos, lograr entendimiento”, manifestó el titular de la Secretaría de Gobernación.
Los maestros tienen que entender, dijo, que con la reforma educativa no se busca afectarlos en sus derechos laborales y que la reforma educativa busca beneficio para todos los sectores: los jóvenes que recibirán mejor educación, los maestros que mediante la capacitación podrán elevar su ingreso.

