Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Policía capitalina neutraliza brotes de violencia durante marcha

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre.- La videovigilancia a través de las cámaras del proyecto bicentenario y de los drones o aviones no tripulados fue la herramienta básica que utilizó la Policía capitalina para detectar y neutralizar grupos violentos que han encabezado enfrentamientos en otras movilizaciones como la del 1 de diciembre de 2012.

Mandos de la SSPDF detallaron a Excélsior que a través de un banco de imágenes y listados de reportes de actos delictivos se apoyaron para ubicar en la movilización a diferentes personas que pretendían violentar la marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La SSPDF cotabiliza 10 detenciones, el GDF informó sobre 22 atenciones médicas

Desde que comenzaron a concentrarse los contingentes en el Monumento a la Revolución fueron rastreados por las videocámaras los posibles agitadores y de ahí se procedió a las revisiones de los probables sospechosos.

Fue antes de las 10 horas, cuando a operarse de esta forma, antes de salir del Monumento a la Revolución, algunos manifestantes del movimiento #YoSoy132 intentaron enfrentar a los policías por lo que se desató un connato de violencia en el cruce de Reforma y Bucareli, a la altura de la Torre del Caballito.

De esta forma fue detectado Jessie Alejandro Montaño Sánchez, quien es identificado como presunto líder de los inconformes con antecedentes de haber escalado la Estela de Luz en mayo de 2012.

Cotejando la información y las gráficas que se tienen de otros eventos fue como se detectó oportunamente a posibles incitadores que ya saben qué hacer en estos casos”, dijo un mando de la SSPDF quien no quiso ser identificado.

A este joven de 28 años se le ha visto en otras manifestaciones como: la Marcha por los Derechos de los Animales el 23 de junio pasado, la Marcha por El Halconazo el 10 de junio de 2013 y la  Marcha Anarquista del 1 de mayo de 2013, además del bloqueo a Televisa el 25 y 27 de julio de 2012.

También participó en un mitin afuera del Senado con el grupo #YoSoy132, el 2 de noviembre de 2012; y en la Manifestación en la Plaza de Toros México, el 18 de noviembre de 2012, entre otros.

Por los hechos de este domingo, 1 de septiembre, Montaño Sánchez fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de Tláhuac I, por los delitos de portación de armas, ultrajes a la autoridad y posesión de mariguana.

Este domingo, se le observó con una la mochila, que en su interior llevaba una navaja, una punta, máscara anti-gas, botes de aerosol, un megáfono y guantes, además de droga”, reportó la SSPDF.

En este primer connato de bronca también fue aprehendida Ana Berenice de la Cruz Cortés, por portación de tolete y una macana, fue trasladada al Agencia del Ministerio Público de Magdalena Contreras I, donde quedó a disposición por ultraje a la autoridad y posesión de armas utilizadas en contra de la autoridad.

Más tarde, a la altura de Izazaga y Eje Central, fue detenido Jesús“N”, de 17 años de edad, quien se encontraba en posesión de dos cajones con 30 bombas molotov, 70 petardos, 20 palomas, dos garrafones con gasolina y un machete, fue llevado a la Agencia del Ministerio Público de Cuajimalpa.

En sus primeras declaraciones ante el MP el menor detenido reconoció conocer a los sujetos que en otras ocasiones han cometido actos vandálicos quienes lo dejaron como responsable para cuidar y custodiar los objetos explosivos con los que fue sorprendido.

Todas estas acciones fueron supervisadas por el secretario, Jesús Rodríguez Almeida desde su oficina del piso 12 en SSPDF, según se informó y de manera operativa en las calles por Luís Rosales Gamboa, subsecretario de operación policial.

Traslados lejanos

El trasladar a los detenidos a agencias de la PGJDF a demarcaciones lejanas fue otra estrategia que implementó la Policía del DF para desactivas posibles manifestaciones fuera del MP como ha ocurrido en el caso de la Agencia 50.

Se determinó llevarlos a agencias del ministerio público retiradas porque así su inconformidad pierde fuerza para trasladarse y poder provocar más daños en otros puntos”, expuso otro mando que fue cuestionado durante la movilización.

Hasta las 19:00 horas la SSPDF tiene contabilizadas 10 detenciones por estas movilizaciones, mientras que el GDF informó de 22 atenciones médicas, 17 fueron para policías, tres bomberos y dos civiles.

 

asj

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Gerardo Jiménez / Fotos: Jaime Boites, David Solís y Diego Betanzos
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
EL primer connato de violencia se presentó en el cruce de Reforma y Bucareli, a la altura de la Torre del Caballito. Foto: Jaime Boites
Hasta las 19:00 horas la SSPDF contabiliza 10 personas detenidas durante las manifestaciones. Foto: David Solís
Drones de la Policía capitalina sobrevolaron la manifestación. Foto: Diego Mateos
A través de diversos dispositivos de videovigilancia, se rastreó a sujetos con antecedentes negativos en manifestaciones de este tipo. Foto: Jaime Boites
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles