
CHIHUAHUA, 19 de julio.- Luego de cuatro días de constantes lluvias en Chihuahua, el aeropuerto internacional Roberto Fierro, en la capital del estado, fue cerrado totalmente al inundarse tanto en las pistas de aterrizaje, hangares, andenes, salas de espera y estacionamiento.
Cientos de vehículos quedaron bajo el agua, y todos los vuelos, tanto de salida como de llegada, fueron cancelados, pues todas las pistas de aterrizaje quedaron completamente inundadas.
Las principales afectaciones se dieron en la ciudad de Chihuahua, donde una familia fue rescatada por el helicóptero de la policía municipal, luego, que el padre de familia intentó cruzar en un dompe de carga, un arroyo crecido, en la colonia Equs, al suroriente de la capital.
Cientos de vehículos quedaron bajo el agua, y todos los vuelos, tanto de salida como de llegada, fueron cancelados.
Otros dos niños fueron rescatados en el puente Los Nogales, luego que cayeron por accidente y fueron arrastrados al menos 100 metros.
Hasta el momento no se han registrado pérdidas humanas, pero se calcula que los daños ascienden a varios millones de pesos, por inundaciones en colonias enteras, vehículos arrastrados y atrapados por las crecientes.
La lluvia se presentó en los 67 municipios del estado de Chihuahua, por lo que la Unidad Estatal de Protección Civil, lanzó un estado de alerta preventiva.
La inusitada precipitación pluvial superó ya la media anual y provocó inundaciones en colonias periféricas de la ciudad de Chihuahua, accidentes viales, hechos que se repitieron en las principales ciudades de la entidad.
Este es el primer temporal lluvioso que recibe Chihuahua, luego de más de 10 años de sequía, que había abatido los mantos freáticos, colapsó la agricultura de temporal y de riego.
Apenas un mes atrás, las autoridades habían solicitado recursos del Fondo de Desastres Naturales por la Sequía, y hoy se hará por los daños causados por la lluvia en las zonas urbanas.
10 años de sequía tuvo el estados. Ahora se registra el primer temporal lluvioso.
Sin embargo, las afectaciones en las ciudades han sido consideradas mínimas, en comparación con los beneficios que la lluvia traerá para la recarga de los mantos freáticos y las presas, que traerá esperanzas a los productores agropecuarios, y refrescará la temporada más calurosa del año.
Protección Civil informó que este fenómeno es completamente inusual, que ha superado ya las 100 horas constantes de lluvia, situación no registrada desde hace más de 50 años en la entidad.
La sequía había acarreado suspensión del suministro de agua potable en varias ciudades, muerte del ganado, colapsado la agricultura, y provocó temperaturas superiores a los 43 grados Celsius.
En cuanto a carreteras la única que ha presentado problemas es la de Chihuahua a Ciudad Juárez, en tramos inundados.
Por su parte, la Conagua expresó que el municipio con mayor presencia de agua es Aldama, con precipitaciones de 70 milímetros y se espera que prevalezca por lo que se tiene mayor atención, sin que se haya generado ningún incidente mayor.
jpg




