Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Marchan en Morelos en silencio contra violencia e inseguridad

$
0
0

CUERNAVACA, 1 de ju1io.- Más de dos mil personas marcharon en silencio la mañana de ayer por las principales calles de esta ciudad contra la inseguridad en Morelos; la protesta también busca que la ciudadanía de todo el país vuelva a unirse contra la delincuencia.

En esta marcha, la primera que se realiza en la administración del gobernador Graco Ramírez para exigir paz y un alto a la inseguridad, los participantes marcharon vestidos de blanco, algunos acompañados de mantas, ramos de flores y fotografías de víctimas de la inseguridad.

María Concepción Hernández se sumó a la marcha para exigir que la Procuraduría de Morelos agilice las investigaciones en la desaparición forzada de su hijo Oliver Gonzalo, quien fue plagiado el 24 de mayo en la ciudad de Cuautla.

La exigencia fue que el gobierno estatal otorgue seguridad a la población de Morelos, y el federal, encabezado por Enrique Peña Nieto, no se olvide de la entidad y ayude a la tarea; algunos participantes se pronunciaron en favor de crear grupos de autodefensa ante la falta de respuesta de las autoridades.

Juan Bleche Nieto, de Jiutepec,  dijo que “en los pueblos en donde ya se ha instalado a través de la CRAC, que es la Coordinadora de las policías Comunitarias, en 30 días tienen seguridad y detienen a los delincuentes, aquí llevamos más de nueve meses, o casi nueve meses, el señor gobernador se comprometió que en 18 meses y no lo ha logrado”.

Debido a que en el zócalo se festejaban 20 años del Movimiento Antorcha Campesina, el contingente llegó al Palacio de Cortés, donde guardaron tres minutos de silencio en memoria de las víctimas de la violencia, de desaparecidos y secuestrados, y leyeron una carta en donde reprocharon al gobierno de la falta de interés en darles seguridad.

A nombre de los morelenses, Fernanda Barbosa, estudiante universitaria recordó “que si bien es cierto este problema lo arrastramos desde hace más de 15 años, y ha sido responsabilidad compartida de los diferentes ámbitos de gobierno, también es el resultado de una impunidad que lacera, el no contar con un plan de seguridad eficiente que se base en la investigación, inteligencia y coordinación de los diferentes cuerpos de seguridad, tanto federales, estatales y municipales”.

Y agregó “qué bonito se ve el panorama cuando el gobernador Ramírez y su familia cuentan con 20 o más guardaespaldas de tiempo completo”.

El activista chihuahuense, Julián Le Barón consideró que la violencia en México y en Morelos no va a parar hasta que la ciudadanía se una, porque la paz no se construirá con más cuerpos policiacos.

“Los ciudadanos se están uniendo y están diciendo ‘nosotros nos hacemos responsables de esto’, es lo que nos hace falta a todo el país, ciudadanos comprometidos que dicen, saben, que ‘yo no puedo aceptar la esclavitud y la humillación, ni para mí, ni para la posteridad’”.

Integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad consideraron que es tiempo de que la sociedad civil se una y exija que las autoridades trabajen a favor de la población y den resultados.

El poeta Javier Sicilia consideró que la marcha fue buena y dijo que hay que repetir el ejercicio en Morelos de manera constante y también en todo el país.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos es el estado con el primer lugar en el delito de secuestro y se encuentra entre los primeros lugares con delitos de alto impacto.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Pedro Tonantzin/ Corresponsal / Fotos: EFE
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles