
TIJUANA, 1 de ju1io.— Con actos masivos que congregaron a más de 40 mil seguidores cada uno, los candidatos a la gubernatura de Baja California, Francisco Vega y Fernando Castro Trenti, cerraron sus campañas con la presencia de los dirigentes de sus partidos y con la confianza en un posible triunfo.
Aunque cada coalición esgrime encuestas que le dan el triunfo hasta con ocho puntos sobre su competidor, los sondeos más imparciales les dan una estrecha diferencia.
El candidato a gobernador de la coalición Compromiso por Baja California, Fernando Castro Trenti, aseguró que de favorecerlo el voto, gobernará esta entidad con mano dura, pero con transparencia en tiempo real.
El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES) aseguró que ya es la hora del cambio en esta parte del país.
Acompañado del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho y del ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, dijo que es hora de asumir su responsabilidad al frente del gobierno del estado.
En el estadio de los Xolos, mencionó que tanto agricultores como campesinos y pescadores, así como todo bajacaliforniano, habrán de tener un gobierno sensible que lo dé todo por ellos y a los jóvenes hará de convertirlos en triunfadores y en campeones.
“Asumo mi mayor compromiso de la historia de venir día a día con satisfacción, entrega y dedicación hacia todos los bajacalifornianos juntos”, y agregó que ésta es una tierra que merece que sus habitantes “sean grandes como ella”.
Señaló que el dinero del gobierno se gastará en resolver las necesidades individuales del ciudadano, “con transparencia, y esto será posible si recuperamos la seguridad de dada uno de los ciudadanos, y con mano dura de verdad, yo lo voy a lograr”.
Por su parte, Camacho Quiroz aseguró que el partido ganará la elección de gobernador en Baja California con Fernando Castro Trenti: “Lo hará con la suficiente holgura para que ante un eventual proceso postelectoral, la fuerza de los votos sea nuestro respaldo”.
Al expresar que el partido es leal con todos sus candidatos, enfatizó que “en Baja California, como en cualquier lugar, las elecciones se ganan en las urnas, y si hay que ir a los tribunales para defender los votos de las urnas, vamos a ir”.
“Estamos arriba en Baja California, el PRI ha dejado atrás poco a poco al más cercano de nuestros competidores, y creo que el cierre de este domingo y los tres días que tenemos todavía para hacer campaña, serán muy bien aprovechados”, aseveró.
César Camacho precisó que el PRI contiende en los 14 estados donde se viven procesos electorales con muy buena actitud y optimismo razonable y que, en la generalidad de los casos, está en condiciones de triunfar el 7 de julio.
Construir BC
Por su parte, Francisco Vega de Lamadrid cerró actividades en Ensenada con un acto proselitista que congregó a más de 50 mil seguidores, de acuerdo con informes de su equipo de trabajo. El abanderado de la Alianza Unidos por Baja California, integrada por el PAN, PRD, Nueva Alianza y PEBC, cerró fuerte su campaña, en el marco de un acto en el que reiteró su compromiso de gobernar con la gente “para seguir construyendo y haciendo de Baja California no nada más nuestra casa, hacerlo nuestro hogar”.
También dijo que impulsará el empleo para lo cual fortalecerá los apoyos a la micro, pequeña y mediana empresas y que reorientará recursos hasta por 50 millones de pesos para otorgar apoyos a aquellas empresas que den trabajo a personas de 40 años o más; “y este recurso lo vamos a reorientar de los 400 millones que actualmente el Congreso de mayoría priísta gasta de más y que lo ha destinado a construir la imagen de políticos muy cuestionados”.
Por otra parte dijo que su gobierno apoyará fuertemente a las madres solteras y jefas de familia, para que accedan a más y mejores oportunidades, con la creación de un programa de estancias infantiles comunitarias para atender hasta 40 mil niños y para apoyar a los jóvenes emprendedores se creará el Banco Estatal de Mipymes.
En el acto de cierre de campaña realizado en Ensenada se contó con la participación de la ex candidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota y los senadores panistas Ernesto Cordero y José Luis Preciado.
Gamboa y Barbosa discrepan sobre los comicios del 7 de julio
A sólo una semana de los comicios del 7 de julio, los coordinadores de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, y el PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, expresaron posiciones opuestas sobre la forma en que se desarrollará la jornada electoral.
Emilio Gamboa pidió a los “actores ajenos al proceso se mantengan al margen de las elecciones y no propicien regresiones en la madurez electoral alcanzada en el país”.
Y Luis Miguel Barbosa anticipó que este 7 de julio puede registrarse “un duro revés a la democracia y al libre ejercicio del voto por la ambición de poder de los gobernadores priístas en Quintana Roo, Veracruz, Durango, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala, Tamaulipas, Coahuila e Hidalgo.
“Los gobernadores y sus operadores políticos están fuera de control y nadie los detiene. Han tratado de incidir en los procesos internos de los partidos adversarios desviando recursos públicos a las campañas de sus candidatos”, aseguró.
Para Emilio Gamboa, en contraste, el escenario del 7 de julio muestra a un país con madurez política, al grado que “será un ejercicio ejemplar, limpio, participativo y democrático, con pleno respeto al ejercicio del sufragio, por lo que hacemos un llamado a los actores políticos a no ejercer ninguna otra presión más que la de cumplir con el deber ciudadano de votar, y así continuar consolidando nuestra democracia”.
Añadió que “los senadores priistas afirmamos que la madurez alcanzada, tanto por la población como por los que buscan ser favorecidos con el voto, permitirá que, más allá de quien gane o pierda, se realicen elecciones limpias, transparentes, participativas que mucho aportarán al fortalecimiento de la democracia, en casi la mitad del territorio nacional”.
También dijo que el Estado garantiza la libre expresión de las ideas, por lo que estamos ciertos que la jornada del próximo siete de julio reflejará la madurez política que hemos alcanzado los mexicanos y tenemos la certeza de que estarán a la altura de la vocación democrática de nuestro país.
Pero para Luis Miguel Barbosa, el escenario es diferente.
Aseguró que el gobierno federal “no quiere poner un alto” a las irregularidades cometidas por los mandatarios priistas y las autoridades electorales locales “carecen de la fuerza para impedir la compra, coacción y demás prácticas para inducir el voto.
“En estos procesos electorales se ha configurado un escenario de control por parte de los gobernadores priistas cuyos desenlaces y efectos rebasan el ámbito estatal e incidirán en el futuro de la mesa del Pacto por México y en las definiciones que tendrán que asumir los partidos políticos nacionales rumbo a las elecciones federales de 2015”, consideró.
Recordó que luego de diversas denuncias de uso indebido de programas sociales para coaccionar el voto se llegó a un acuerdo con el gobierno federal e hicieron una adición al Pacto, para respetar la ley.



