Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Brasil y España escribirán un nuevo capítulo en el Maracaná

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio.- Era el deseo de Brasil y de sus aficionados enfrentarse a España en la novena final de la Copa Confederaciones. Y se cumplió.

Ahora, reunidas la selección anfitriona y la vigente campeona del mundo, en el estadio Maracaná que aguarda el momento para volver a vivir una tarde de gloria, la espera terminará como se había soñado.

La Verdeamarela no es quizá aquel equipo vistoso que pueda semejar su juego al tradicional jogo bonito. Su contundencia, sin embargo, se ha hecho evidente en cada encuentro de la competencia.

Cuando le tocó enfrentar a Japón, en el partido inaugural en la ciudad de Brasilia, la Canarinha lució con una goleada (3-0) y disipó las dudas siendo Neymar su principal joya en el ataque.

Después tuvo que medirse ante México, un rival que en el tiempo reciente se convirtió en un obstáculo para su trayecto.

Los brasileños salieron decididos aquella tarde en Fortaleza y con un par de tantos sellaron su triunfo ante el Tricolor.

Llegó entonces la prueba de mayor exigencia, al menos en la fase de grupos, frente a una Italia que encantó por su nueva forma de juego bajo el mando de Cesare Prandelli. La azzurra propuso y desafió a Brasil durante la mayor parte del tiempo, pero cayó rendido (2-4) luego de una reacción bravía del conjunto local.

Como líder de su sector, con un pleno de victorias en tres juegos, nueve goles a favor y sólo dos permitidos, la verdeamarela
avanzó a semifinales para enfrentarse a Uruguay, en una duelo lleno de historia y rivalidad.

Los charrúas, que en cada tramo del campo le cerraron el paso a los brasileños, pudieron dar un golpe sorpresivo, aunque terminaron condenados por su falta de contundencia (2-1).

En las calles, a pesar de las constantes manifestaciones y el evidente descontento de los ciudadanos de Brasil, los festejos por llegar a la final aumentaron al conocer el rival para definir el campeonato.

 Fueron 63 años los que pasaron desde el encuentro más reciente entre España y Brasil, en el césped del Maracaná. En aquella ocasión, el Scratch se impuso a La Roja por 6-1, un resultado que al día de hoy sigue siendo la segunda derrota más abultada en la historia del futbol español.

El más fresco antecedente entre ambos, fue un amistoso celebrado hace 14 años que terminó con un empate sin anotaciones.

Para este último desafío, el técnico Luiz Felipe Scolari podrá contar con plantel completo y con un día más de descanso que La Roja, tras  recurrir a la tanda de penales para vencer a Italia.

Aunque la filosofía de juego de ambos es distinta, el balón tendrá la garantía de rodearse de futbolistas de probada calidad.

“Una final histórica”

Haber respondido a la necesidad que tenía Brasil por llegar a una final genera seguridad en Neymar para dar el último paso hacia el título de la Copa Confederaciones. El delantero brasileño está consciente de la peligrosidad que transmite el desempeño de España, aunque confía en coronar su esfuerzo con una vuelta olímpica.

“Es una gran final, lo tiene todo para ser un partido histórico y lo sabemos. Esperamos poder inscribir nuestro nombre en la historia del futbol, y más aún en un estadio como el Maracaná”, dijo.

El futbolista del Barcelona expresó su entusiasmo por enfrentarse a Xavi e Iniesta, a los que considera “los mejores futbolistas del mundo”.

“El mundo entero esperaba un Brasil contra España en la final y nosotros también. Vamos a jugar contra los mejores del mundo, contra la mejor selección del mundo. Hay respeto y admiración también, pero dentro del campo hacemos un futbol bonito y tenemos mucha confianza los unos en los otros. Podemos hacer un partido sensacional este domingo”, agregó.

Antes de partir con su nuevo club, Neymar quiere conseguir la Copa en casa.  

España

España buscará cerrar cinco años repletos de éxitos y de grandeza con la obtención del único campeonato que se les ha negado en tan lúcida etapa:  la Copa Confederaciones. El Maracaná será testigo de la ofensiva que le lanzará a Brasil.

Pasaron 63 años desde la anterior visita de España al Maracaná. Fue en el Mundial de 1950 y los europeos se fueron de aquel torneo goleados 6-1 por el equipo local. En aquel templo entraban 200 mil personas, en el actual, reconstruido, sólo 69 mil 459.

Iker Casillas, Pepe Reina, Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, David Silva, Cesc Fábregas y Fernando Torres son los diez españoles que buscan su póker particular de títulos con La Roja en la Copa Confederaciones tras conquistar dos Eurocopas y un Mundial.

Después de comenzar en la Eurocopa 2008 la etapa más gloriosa de la historia del futbol español, del equipo que le ganó aquella final a Alemania (1-0) aún quedan diez representantes, cinco años después, que también conquistaron el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012. Serían 11 si Xabi Alonso no se hubiera perdido la Copa Confederaciones por una operación de pubalgia.

Los diez futbolistas españoles ya se convirtieron en leyenda hace un año cuando consiguieron un triplete histórico que hasta la fecha nadie había firmado. Fueron los primeros que desde la inauguración de la Eurocopa, en 1960, volvieron a conquistarla ganando de por medio un Mundial.

En el papel, España cuenta con los argumentos necesarios para hacerse del cetro. Su buen futbol, que se manifiesta en una larga racha sin caer, le da para pensar en que podrá lograrlo.

España expondrá hoy un invicto de tres años y 29 partidos oficiales sin conocer la derrota. Su más reciente revés registrado en partidos oficiales fue ante Suiza 1-0, el 16 de junio de 2010, en el primer partido del Mundial de Sudáfrica, en el que se consagró campeón. Sumando encuentros oficiales y amistosos, la más reciente ocasión que perdió fue con Inglaterra 1-0 en Londres, el 12 de noviembre de 2011.

“Nosotros tenemos más que perder que ellos, somos el rival a batir. Para nosotros Brasil es el favorito. Tiene todo a su favor, juega en su país, el ambiente y el añadido de que todo el mundo le quiere ganar a España. Somos el Brasil del presente. Hace unos años era el rival a batir por ser campeones con los mejores jugadores. Nosotros no tenemos nada más que demostrar ya. Queremos seguir ganando para mantener el bloque. El año que viene todos queremos estar en el Mundial”, advirtió el delantero Fernando Torres.

Xavi apaga la polémica

Xavi Hernández, segundo capitán de la selección española, desmintió que en alguna ocasión haya asesorado al seleccionador Vicente del Bosque con quien debía jugar en el centro del campo de La Roja, y dijo que no lo ha hecho “nunca” en su carrera.

Xavi aclaró las palabras de Toni Grande, segundo seleccionador, que en los primeros días de la Copa Confederaciones aseguró que el cuerpo técnico mantiene mucho diálogo con el centrocampista catalán y que en alguna ocasión les dijo “que le interesaba jugar más con un compañero que con otro”.

“Entiendo que la prensa hace su trabajo y se tiende a crear polémica por cualquier cosa. En ningún momento se me ocurrió poner a un jugador por otro, ni decírselo al entrenador, eso es impensable, no lo he hecho nunca y no lo haré en mi vida”, aclaró.

Al margen, destacó la ilusión por encima del cansancio que pueda tener España en la final ante Brasil. “Estoy un poco cansado, como todo el equipo. El esfuerzo fue inhumano por el calor y la humedad. Hace que las piernas lo resientan, pero estamos bien anímicamente”, manifestó.

“Es la final que todos queríamos. Ni yo ni nadie de esta generación hemos jugado contra Brasil, y nos hace una especial ilusión hacerlo en el Maracaná. Tendremos que estar muy finos y tratar de circular el balón rápidamente.”

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Alberto Aceves H. con información de EFE y AFP
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles