
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio.- De Sudáfrica a Canadá, de interno universitario en un banco canadiense a tener su propia compañía que revolucionaría la historia de internet con sólo 24 años. No siendo suficiente, Elon Musk es hoy uno de los visionarios más influyentes en el mundo de la tecnología, la ciencia y la automotriz, comparable probablemente con Bill Gates y hasta con Thomas Alva Edison.
El Sol Africano vio nacer a Elon Musk el 28 de junio de 1971, para verlo partir en su adolescencia hacia Canadá, debido a que al joven de ojos claros no le agradaba la idea de hacer servicio militar obligatorio para los blancos, pues en ese entonces el Apartheid en Sudáfrica pretendía acabar con el movimiento nacionalista negro.
Así, aprovechando sus raíces canadienses por su madre, quien era nutrióloga, Musk emigró a los 17 años a la Universidad Queen en Kingston, Ontario, donde comenzó una carrera en negocios.
Genialidad infantil
Sería fácil resumir que su vida se guió por estudios que desembocarían en el inicio de una startup que se convertiría en líder en los pagos en línea, PayPal. Pero para entender la genialidad de Musk cabe destacar que a los diez años aprendió a programar por su propia cuenta en su primera computadora, una Commodore VIC-20 y a los 12 años de edad desarrolló un juego tomando como tema el espacio llamado Blastar, que vendió por el equivalente a 500 dólares.
Quizá fue este juego el que lo motivó para fundar en 2002 Space Exploration Technologies o SpaceX, que en 2005 se ocupó de construir el primer cohete desarrollado de forma privada con combustible líquido, el Falcon 1, que pretende alcanzar el espacio, y servir de vehículo de turismo en Marte y también para ayudar a construir el sueño de muchos: una colonia en el espacio.
Sueños espaciales
SpaceX alcanzó la fama espacial con su nave espacial Dragon, que se convirtió en el primer vehículo comercial en adherirse con éxito a la Estación Espacial Internacional en mayo de 2012. En 2008, la NASA premió a SpaceX con un contrato de mil 600 millones de dólares a cambio de 12 for 12 cargo flights to and from the International Space Station, effectively replacing the Space Shuttle.
Musk se ha convertido en uno de los que The New York Times llama el club de los “thrillionaires”, o una clase de empresarios de alta tecnología que usan sus fortunas para ayudar a hacer realidad sus sueños de ciencia ficción.
Aún falta el mayor sueño, los vuelos comerciales al espacio, que se espera sean posibles en 2015, para lo cual ha testificado ante el Congreso de Estados Unidos sobre la posibilidad de los vuelos comerciales al espacio.
Guía en línea. Un vistazo
al pasado
Aunque la startup más famosa de Musk al inicio fue PayPal, su primera empresa la fundó a los 24 años y se llamaba Zip2 Corporation en California, donde se mudó en 1995, justo en el boom tecnológico, para estudiar un Doctorado en la Universidad de Stanford, mismo que abandonó dos días después de empezarlo para concentrarse en su nueva compañía.
Zip2 Corporation era una guía en línea de las ciudades dirigido a los periódicos que publicaban sobre negocios, Musk fue capaz de firmar contratos con los diarios estadunidenses The New York Times y The Chicago Tribune, que proveían de contenido a sus sitios en línea.
En ese entonces Musk vivía en el mismo espacio que servía de oficinas, dormía en un futón y se bañaba en el gimnasio local, pues “era más barato que rentar un departamento”, ha declarado el empresario.
Musk es uno de los 20 directores de empresas más poderosos y jóvenes, de acuerdo a Forbes, sabía que “fallar es una opción. Si las cosas no están fallando, no estás innovando lo suficiente”, por lo que hizo todo lo posible para sacar adelante Zip2, pero finalmente tuvo que buscar financiamiento externo, consiguió 3.6 millones de dólares por parte de inversionistas, pero cedió el control mayoritario de la firma.
Millonario a los 28
Pero bien dicen que todo pasa por algo, el crecimiento de Zip2 llevó a la gran firma de entonces, Compaq Computer Corporation a comprar el pequeño invento de Musk en 1999 por la cantidad de 307 millones de dólares en efectivo, uno de los tratos en efectivo más grandes en la naciente industria de internet.
Hoy escuchamos historias de Zuckerbergs y Karps, fundadores de Facebook y Tumblr, millonarios a su corta edad, pero no fueron los primeros, Musk inició cuando vendió el 7 por ciento de sus acciones en Zip2 a cambio de 22 millones de dólares a los 28 años.
Musk, nombrado por la revista Esquire como una de las 75 personas con mayor influencia del siglo XXI, supo usar ese dinero para fundar su segunda compañía, nombrada por sí mismo como X.com, un banco en línea que buscaba convertirse en un proveedor de servicios financieros por internet. La gran innovación del joven fue encontrar la manera de transferir dinero de una forma segura por medio de una dirección de email.
En sólo dos meses X.com captó a 100 mil clientes, pero la firma se encontró con hackers que lograron falsificar algunas cuentas bancarias dentro de la plataforma, aun así Musk no quitó el dedo del renglón y siguió buscando opciones de llevar servicios financieros a internet.
Para innovar PayPal
En marzo de 2000, X.com compró una compañía llamada Confinity, que había iniciado con un modelo de transferencia monetaria en internet conocido como PayPal, nombre en el que Musk vio una gran oportunidad, así que se concentró en convertirse en el líder global proveedor de transferencias de pagos, incluso si esto implicara abandonar el nombre de X.com y adoptar el de PayPal, cosa que efectivamente pasó.
PayPal creció mucho, gracias a la mancuerna que hacía con el sitio de comercio eBay, al grado de que en 2002 se hizo pública en la bolsa de valores y ese mismo año fue comprada por eBay por mil 500 millones de dólares.
En la Tierra
Pero la visión de Musk va más allá del banco en línea y hasta del espacio, también encuentra campo fértil en la Tierra. Cuando Henry Ford inventó el primer coche de la humanidad no soñó jamás con ver mayor innovación en sus autos; sin embargo, décadas después llegó Elon Musk a desmentirlo con su auto eléctrico, patentado por su compañía automotriz, Tesla Motors.
Para Musk, incluido en la lista de la revista TIME en 2010 como una de las 100 personas que más ha cambiado al mundo, no se trata sólo de innovar, sino de hacer los inventos alcanzables para la población, actualmente Tesla Motors trabaja en el Modelo S, que será el primer sedán eléctrico.
Buenas causas
Lejos quedó el Musk que dormía en su oficina, hoy vive en California y está casado, pero su vitalidad y entusiasmo no han desaparecido, de hecho, hoy lo comparte con sus trabajadores, quienes son accionistas de SpaceX y quienes conviven con los cuatro perros de Musk diariamente.
Musk cree en retribuir a la vida lo bueno que le ha dado, una prueba es su Fundación Musk, que se enfoca en el espacio aéreo, energía limpia, educación científica y salud pediátrica. La Fundación ha donado proyectos de energía solar a Soma, Japón, ciudad devastada por el tsunami, además de apoyar también a las víctimas del huracán Katrina en Nueva Orleans y a los afectados por el derrame petrolero en el Golfo de México.

