Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Líderes mundiales despiden a Hugo Chávez

$
0
0

CARACAS, 9 de marzo.— En la Casa de los Sueños Azules, de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, la familia de Hugo Chavez, acompañada de más de 30 presidentes y jefes de Estado, entre ellos el mandatario de México Enrique Peña Nieto, rindieron homenaje luctuoso a quien fuera presidente de Venezuela durante 14 años.

Bajo la dirección de Gustavo Dudamel, la Orquesta Sinfónica de Venezuela interpretó el Himno Nacional y mientras todos cantaban las estrofas “Viva el bravo pueblo que el yugo lanzó...” se observaban los rostros conmovidos del presidente interino de Venezuela, Nicolás Maduro; de la madre y las hijas de Chávez e incluso del actor estadunidense Sean Penn, uno de los invitados de honor.

La gravedad del momento también se veía en los rostros de los presidentes Evo Morales, de Bolivia, Raúl Castro, de Cuba y José Mujica, de Uruguay.

Instantes después se vivió un momento emotivo cuando Maduro colocó la espada de Simón Bolívar sobre el féretro de Chávez, mientras en la sala todos guardaban absoluto silencio.

Después, los altos mandos del ejército venezolano se colocaron alrededor del féretro y pusieron sus manos, una sobre la otra encima del ataúd, en señal de unidad ante la muerte de su líder.

El silencio se rompió cuando uno de los asistentes gritó la tradicional consigna: “¡Alerta, alerta, alerta al que camina, la espada de Bolívar por América latina!”, la frase fue repetida por decenas de personas.

Después iniciaron las guardias de honor: la primera estuvo encabezada por el presidente de Cuba, Raúl Castro, quien actualmente encabeza la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, así como por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, de Costa Rica, Laura Chinchilla, de Bolivia, Evo Morales, de Nicaragua, Daniel Ortega y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit.

Después tocó el turno al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de El Salvador, Mauricio Funes, de Guatemala, Otto Pérez Molina, de Haití, Michell Martelli y de Honduras, Porfirio Lobo.

La tercera guardia estuvo encabezada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, de Perú, Ollanta Humala, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, de Uruguay, José Mujica, así como los mandatarios de Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, y Surinam.

El activista estadunidense Jesse Jackson pidió, por su parte, que Estados Unidos y Venezuela puedan “tender nuevos puentes” durante una breve oración que ofició en el funeral.

“Nos encomendamos a Dios porque esperamos que pueda tender puentes entre EU y Venezuela, que dejemos atrás la sombra de la muerte (...) que podamos avanzar juntos hacia un territorio más elevado”, dijo Jackson.

Esperan horas para verlo

Dentro de la Universidad Militar Bolivariana los mandatarios y sus comitivas vestían de luto riguroso. Afuera, los venezolanos vestían de rojo.

En las filas infinitas de gente que esperaba para despedirse de Chávez había quienes llevaban paraguas, gorras y lentes para protegerse del inclemente sol. Muchos pasaron la noche formados.

María Alcalá, una señora de unos 55 años ataviada con su playera roja, narró a Excélsior: “estoy aquí porque necesito ver a Chávez, es nuestro comandante...es como el Libertador Simón Bolívar, él es el que liberó este pueblo, no vamos a dejar que se lo lleven hasta que no lo veamos”.

En la fila estaba también Libia Moreno, quien comentó: “yo soy del Consejo Comunal, y nosotros aquí estamos para ver a nuestro Presidente, a nuestro líder único que tuvimos aquí... que se ganó el cariño de todo el mundo latinoamericano, nos dejó enseñanzas y educación”.

Se calcula que más de tres millones de personas fueron a la capilla donde están los restos de Chávez.

“Estoy aquí desde las 11 de la noche del jueves”, dijo el venezolano Eleudo Moureira, de 50 años; además comentó: “pasamos toda la noche aquí, y aquí estamos con mucha fuerza y mucho amor porque sabemos lo que acaba de nacer para el mundo: es una nueva conciencia del presidente Hugo Rafael Chávez Frías”, señaló.

María Alcalá se mostró confiada en que Venezuela siga por la ruta que marcó Chávez sobre las posibilidades de que la oposición pudiera ganar la próxima elección presidencial. “Ellos lo que quieren es tener el poder para vender las riquezas de Venezuela y dejar que el pobre aquí se muera. Eso es lo único, ellos quieren quitarnos todo lo que Chávez nos ha dado y eso no vamos a permitirlo. Sea como sea no lo vamos a permitir, así tengamos que ir a una guerra, no importa, estamos dispuestos a todo”, apuntó.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Georgina Olson / Enviada
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles