Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Puebla conmemora el 151 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

$
0
0

 

PUEBLA, 5 de mayo.- El desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo en Puebla recuperó su perfil tradicional. Regresaron los contingentes escolares con sus uniformes de gala, las bandas de música y de guerra, las bastoneras, las abanderadas y los carros alegóricos.

Ante el presidente Enrique Peña Nieto, los secretarios de la Defensa Nacional y Marina y el gobernador Rafael Moreno Valle, se llevó a cabo la parada cívico militar motivada por el 151 aniversario del triunfo del Ejército Mexicano sobre el Francés.

En esta ocasión, la Armada participó con cuatro banderas y mil 583 elementos entre capitanes, oficiales, cadetes y marinería. En tanto, el Ejército y Fuerza Aérea sumaron 76 banderas y estandartes, 4 mil 748 elementos, entre generales, jefes, oficiales, cadetes y tropa, 83 vehículos y 24 aeronaves.

En la edición 2013 de este desfile conmemorativo, hubo cinco mil 695 elementos, entre docentes y alumnos de todas las regiones de la entidad, cuyos pasos fueron enmarcados por 25 carros alegóricos, entre los cuales destacaron los referentes a lo que hacían referencia a ese enfrentamiento de ese 1862 y en especial el liderazgo del general del Ejército de Oriente Ignacio Zaragoza.

Sin embargo, en esta columna mezcla de magisterio y escolar no faltaron los vestidos tradicionales de la entidad, los cuales lucieron más cuando fueron portados por enormes poblanas que circulaban en altas unidades motorizadas; tampoco quedó al margen la referencia a la Biblioteca Palafoxiana, el árbol de la vida y la gran pirámide de Cholula.

En este contexto, dependencias estatales y municipales también participaron con 585 elementos y 24 vehículos, y hubo también 100 charros, quienes cerraron este desfile tradicional, el cual partió del Centro Cívico 5 de Mayo.

El comandante de la comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila, fue el encargado de dar el parte oficial al titular del Poder Ejecutivo: "un total de 80 banderas y estandartes, 12 mil 711 elementos, 83 vehículos blindados, 24 aeronaves, 49 vehículos civiles y nueve canes"; sin novedad, subrayó.

Cabe destacar que el gobierno estatal colocó gradas y sillas sobre los camellones centrales del bulevar 5 de Mayo y la calzada Ignacio Zaragoza, las cuales empezaron a ser ocupados desde antes de las 6:00 horas, pese a que la parada cívico estaba programada para las 11:26 horas, en forma oficial.

De acuerdo con estadísticas oficiales, había una capacidad instalada de 29 mil lugares: 9 mil en gradas y otras 20 mil sillas; sin embargo, el número pudo ser de tres o cuatro veces más, pues había espectadores parados, en las azoteas y sentados en el suelo.

Imágen Vertical: 
Batalla de Puebla
Autor: 
Fernando Pérez Corona / corresponsal / Fotos: Notimex y Cuartoscuro
Imágenes Galería: 
El desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo en Puebla recuperó su perfil tradicional
Regresaron los contingentes escolares con sus uniformes de gala, las bandas de música y de guerra, las bastoneras, las abanderadas y los carros alegóricos
El comandante de la comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila, fue el encargado de dar el parte oficial al titular del Poder Ejecutivo: "un total de 80 banderas y estandartes, 12 mil 711 elementos, 83 vehículos blindados, 24 aeronaves, 49 vehículos civiles y nueve canes"; sin novedad, subrayó
El comandante de la comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila, fue el encargado de dar el parte oficial al titular del Poder Ejecutivo: "un total de 80 banderas y estandartes, 12 mil 711 elementos, 83 vehículos blindados, 24 aeronaves, 49 vehículos civiles y nueve canes"; sin novedad, subrayó
En la edición 2013 de este desfile conmemorativo, hubo cinco mil 695 elementos, entre docentes y alumnos de todas las regiones de la entidad, cuyos pasos fueron enmarcados por 25 carros alegóricos, entre los cuales destacaron los referentes a lo que hacían referencia a ese enfrentamiento de ese 1862 y en especial el liderazgo del general del Ejército de Oriente Ignacio Zaragoza
En la edición 2013 de este desfile conmemorativo, hubo cinco mil 695 elementos, entre docentes y alumnos de todas las regiones de la entidad, cuyos pasos fueron enmarcados por 25 carros alegóricos, entre los cuales destacaron los referentes a lo que hacían referencia a ese enfrentamiento de ese 1862 y en especial el liderazgo del general del Ejército de Oriente Ignacio Zaragoza
El desfile conmemorativo a la Batalla del 5 de Mayo en Puebla recuperó su perfil tradicional
Regresaron los contingentes escolares con sus uniformes de gala, las bandas de música y
El comandante de la comandante de la XXV Zona Militar, Marco Antonio Barrón Ávila, fue el encargado de dar el parte oficial al titular del Poder Ejecutivo: "un total de 80 banderas y estandartes, 12 mil 711 elementos, 83 vehículos blindados, 24 aeronaves, 49 vehículos civiles y nueve canes"; sin novedad, subrayó
No faltaron los vestidos tradicionales de la entidad, los cuales lucieron más cuando fueron portados por enormes poblanas que circulaban en altas unidades motorizadas
Dependencias estatales y municipales también participaron con 585 elementos y 24 vehículos, y hubo también 100 charros, quienes cerraron este desfile tradicional, el cual partió del Centro Cívico 5 de Mayo.
En la edición 2013 de este desfile conmemorativo, hubo cinco mil 695 elementos, entre docentes y alumnos de todas las regiones de la entidad, cuyos pasos fueron enmarcados por 25 carros alegóricos, entre los cuales destacaron los referentes a lo que hacían referencia a ese enfrentamiento de ese 1862 y en especial el liderazgo del general del Ejército de Oriente Ignacio Zaragoza
Imágen Principal: 
Batalla de Puebla
Imagen portada grande: 
Batalla de Puebla
Video: 
Send to NewsML Feed: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles