
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo.- El líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, adelantó que el gremio no tiene ninguna posición irreductible en la próxima negociación para modificar el esquema de pensiones.
Aclaró que a pesar de que existe el Fideicomiso del Fondo Laboral de Petróleos Mexicanos (Folape), creado en 1997, en realidad “no hay fondo de pensiones, no se fondearon las pensiones, ése es el problema y no es responsabilidad de los trabajadores. Vamos a esperar la propuesta del sindicato”.
Entrevistado brevemente en el Senado, el legislador federal adelantó que “vamos a esperar a que haya una propuesta de la empresa para ver si finalmente entre empresa y sindicato resolvemos un problema que sí afecta a Petróleos Mexicanos”.
El pasado fin de semana Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que en unas semanas más abrirá un procesos de negociación con su sindicato, comandado por Romero Deschamps, para analizar una reforma al esquema de pensiones de la empresa, que tiene 75 mil 852 pensionados, cuyo peso en nómina durante 2010 fue de 25 mil 255.8 millones de pesos.
“El sindicato siempre ha estado dispuesto a dialogar. Y todos los problemas que se han presentado en nuestra vida cotidiana se han resuelto. Cuando hay disposición de ambas partes no hay problema, espero que esto prevalezca”, explicó Carlos Romero Deschamps, senador de la República.
De acuerdo con información obtenida por Excélsior y que dio a conocer esta semana, la reforma de pensiones en Pemex se basa en dos pilares; por un lado, que los trabajadores contribuyan a su propio fondo de pensiones y, por el otro, que se eleve la edad de jubilación.
De esta forma, los trabajadores de Pemex tendrán el mismo parámetro de jubilaciones que ya tienen el IMSS y el ISSSTE, de acuerdo con la información que Excélsior recabó con senadores relacionados con el tema de Petróleos Mexicanos.
Pemex tiene su propio esquema de pensiones y jubilaciones, denominado Fideicomiso del Fondo Laboral de Petróleos Mexicanos (Folape), que tiene el objetivo de contar con el dinero suficiente para cubrir los pasivos labores; sin embargo, cada año aumenta la presión de los recursos que se necesitan para este fin.

