Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Calderón afirma que el error más grande fue alejarse del Congreso

$
0
0

Ciudad de México, 25 de abril.- Al participar en un foro realizado en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard,  el ex presidente Felipe Calderón  indicó que no le declaró la guerra a las drogas durante su gobierno, sino que luchó por aplicar la ley. El mandatario indicó que enfrentó a los criminales con toda la fuerza del Estado y señaló que en 2004 cuando expiró la prohibición de la venta de armas de asalto en EU, fue cuando la violencia comenzó a crecer en el país.

El ex mandatario reconoció que su error más grande en el sexenio fue haber delegado en el secretario de Gobernación la relación con el Congreso.

En respuesta a la pregunta, hecha desde Twitter, de ¿cuál fue el peor error en su administración y qué hubiera hecho diferente?, Calderón dijo:

“Cuando Mouriño murió (Juan Camilo, entonces secretario de Gobernación) nombré a otro secretario de Gobernación y delegué mucho la relación con el Congreso. Debí haberme mantenido más cercano. Él y el secretario de Hacienda hicieron posibles la reforma de pensiones y la reforma energética al principio de mi administración”.

Felipe Calderón agregó que en ese entonces se reunía frecuentemente con los legisladores.

“Fueron reuniones frecuentes, uno a uno, pero un día Juan Camilo murió, tuvo un accidente… fue un momento muy doloroso. Tuve otro secretario, le delegué muchas de las relaciones con el Congreso.

“Mirando hacia atrás, y eso es muy difícil por cierto, probablemente todos esos años después necesité trabajar un poco más en términos personales con el Congreso, como en los primeros dos años de mi gobierno, eso podría ser estratégico pero hubiera sido distinto en distintos temas.”

Sobre el gobierno de Enrique Peña Nieto, indicó que este tiene una ventaja “que ninguno de nosotros tuvo en el pasado, ni durante la era democrática de los presidentes mexicanos ni antes: el apoyo real y leal de los partidos de oposición, incluso el PAN”.

Sobre el apoyo del PAN al Pacto por México, explicó que este se da “siguiendo un principio muy antiguo en mi propio partido, el PAN, que establece que el interés nacional es más importante que el interés del partido”.

"Quería ser un ex presidente muy prudente y eso incluye la idea de no dar muchas opiniones del nuevo gobierno, le deseo lo mejor porque en verdad quiero lo mejor para el pueblo mexicano", finalizó.

Asistieron a la conversación, moderada por el rector de la institución David Ellwood, decenas de estudiantes elegidos por sorteo y las preguntas se terminaron antes que algún mexicano tuviera oportunidad de preguntar.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Redacción
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles