
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de marzo.- La senadora Mónica Arriola pidió que si el gobierno federal hace una investigación acerca de dirigentes sindicales “que se haga con todos”.
Una vez que el lunes pasado fue ordenado el auto de formal prisión contra su madre, Elba Esther Gordillo, ex lideresa del magisterio nacional, la senadora del Partido Nueva Alianza (Panal) evitó hacer valoraciones sobre los motivos de esa acción y ratificó su confianza en que la justicia no se politice.
Entrevistada momentos antes de la sesión plenaria del Senado, donde nuevamente algunos de sus compañeros le dieron muestras de solidaridad, entre ellos el priista Emilio Gamboa, la también secretaria general de Nueva Alianza rechazó que la noche del 26 de febrero, luego de que Elba Esther Gordillo fuera detenida, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, le haya solicitado que no protestara y se mantuviera quieta.
“Espero de verdad que se hagan las cosas conforme a Derecho.
“Estamos en espera. Para la familia es un momento triste, no podemos negarlo, pero estamos trabajando, legislando, tenemos un compromiso con la gente, tenemos un compromiso con el partido Nueva Alianza y estamos aquí presentes”, dijo.
También comentó que ha visto a su madre y señaló que la ex lideresa magisterial está mal, porque es “una señora de 70 años, hay que entenderlo, se le está dando en la medida de lo posible cuidado médico, está su médico con ella y esperemos que esto siga su curso legal y no haya ningún tinte político”.
Ante la insistencia de si considera que hay un trasfondo político en la detención de Gordillo, respondió que “soy familiar, uno ni puede ser juez y parte, es un proceso muy difícil para la familia, es un proceso personal muy difícil, es mi madre. Estar aquí también me cuesta trabajo, pero me formó bien y hay que ver para adelante y seguir trabajando”.
Acerca de la situación de su padre, Francisco Arriola, ex tesorero del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y contra quien presuntamente hay una orden de aprehensión, misma que no ha sido confirmada ni por la PGR ni por el Poder Judicial, indicó que “este tipo de situaciones tienen que llevar un proceso legal, tienen que llevar también una defensa puntual y estos son temas al tiempo, y si se está haciendo este trabajo que se haga con todos”.
Sobre las versiones de que el gobierno federal amenazó a la dirigencia del SNTE y a ella misma para que no se movilizaran en defensa de Gordillo, comentó que lo relacionado con ese sindicato debe preguntarse a sus integrantes.
—¿En su caso, le pidieron que no protestara, que no hiciera nada?
—No, no, en esa situación (en referencia a un diálogo con la Secretaría de Gobernación la noche del 26 de febrero) fue para ver cómo estaba ella, porque no tenía yo conocimiento de lo que estaba ocurriendo.
Alianzas, vigentes
El Panal anunció que mantendrá las alianzas registradas ante las autoridades correspondientes en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Baja California.
El presidente nacional de ese partido político, Luis Castro Obregón, explicó que no habrá cambios en los acuerdos suscritos en tres entidades federativas.
Detalló que en los demás estados con elecciones en 2013 continúan las conversaciones, pero a la fecha no se pueden adelantar resultados.
“Se conserva firme el acuerdo con el PRI para acudir en coalición a las urnas en Tamaulipas. Por otra parte, permanece sin cambios la determinación de participar sin coalición en Oaxaca”, informó.
Trabajo ininterrumpido
Desde la semana pasada, el Panal señaló que está concentrado en las elecciones de este año en 14 estados.
Definió además que pondrá su esfuerzo en impulsar la agenda legislativa.
Nueva Alianza indicó que lo que la ciudadanía exige es que la política resuelva los problemas de la sociedad mexicana y que las causas sociales más sentidas sean atendidas en cada espacio de decisión y representación.
En un comunicado, agradeció el impulso que como partido político le dio Elba Esther Gordillo.
De igual forma, como secretaria general del Partido Nueva Alianza, Mónica Arriola aclaró también la semana pasada que “los procesos electorales que están en curso no se verán afectados y siguen en tiempo y forma”.
Ayer, Luis Castro Obregón comentó que están vigentes los convenios firmados el 31 de enero para ir en alianza con el PAN, el PRD y el Partido Estatal de Baja California (PEBC) por la gubernatura de ese estado.
Nueva Alianza también tiene alianza con el PRI y el PVEM en Veracruz para los comicios locales.

