Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

PGR embarga a Oceanografía; Banamex acusa de fraude a proveedor de Pemex

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- La PGR anunció ayer que embargó a Oceanografía SA de CV, proveedora de Pemex, acusada de fraude contra Banamex, filial de la estadunidense Citigroup, por al menos 400 millones de dólares.

http://agencia.cuartoscuro.com/agencia/data/media/148/Plataforma_Sonda_de_Campeche_Pemex-2.jpg

En conferencia, Jesús Murillo Karam, procurador general de la República, dijo que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se encargará de la empresa, propiedad de Amado Yáñez.

 

http://agencia.cuartoscuro.com/agencia/data/media/148/Plataforma_Sonda_de_Campeche_Pemex-1.jpg

En un comunicado, Citigroup informó que registró pérdidas y detalló que a Oceanografía se le dieron 585 millones de dólares mediante su filial, bajo un programa de cuentas por cobrar a Pemex.

Una revisión entre Banamex y la paraestatal identificó que sólo 185 millones de dólares están justificados; en el resto de los préstamos se usó documentación falsa.

Pemex explicó que el caso al que calificó de “aislado” no afecta a sus operaciones.

Banamex informó a la Bolsa Mexicana de Valores que calculan que por efectos del fraude dejará de pagar al fisco mil 860 millones de pesos por ISR.

Proveedor de Pemex defrauda a Banamex

La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró los bienes de la empresa Oceanografía, proveedora de servicios de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante las acusaciones de fraude cometido en contra de Banamex, filial de Citigroup por hasta 400 millones de dólares.

A pesar de las acciones legales, Pemex asegura que se mantienen los trabajos de transporte que dicha compañía con la petrolera nacional, por considerar que algunas de estas actividades son estratégicas.

Cabe recordar que a principios de este mes, la Secretaría de la Función Pública (SFP), inhabilitó por un año, nueve meses y 10 días a la empresa Oceanografía S. A. de C. V., toda vez que se le acusa de haber perpetrado diversas irregularidades por portar fianzas incompletas de Pemex Exploración y Producción (PEP), las cuales no cubrían el porcentaje mínimo requerido en cada uno de los contratos que le eran dados por la paraestatal.

A esto se suma la acusación que la mañana de ayer realizó Citigroup Inc. de haber descubierto un fraude que involucra al menos 400 millones de dólares en financiamiento de corto plazo otorgado a la mencionada empresa por su filial Banamex.

Aseguran bienes

Ante dichas acusaciones, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, dijo que los bienes de esta empresa fueron asegurados y designados a la responsabilidad del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda.

En breve conferencia, explicó que luego de la inhabilitación de la SFP, el Banco Nacional de México (Banamex), en conjunto con Pemex iniciaron una investigación conjunta, a fin de revisar y cotejar la información presentada por Oceanografía.

El engaño

Como parte de este análisis se encontró que la empresa solicitaba créditos al banco, con el argumentos se supuestas cuentas sin cobrar y que debían ser liquidadas por la petrolera, las cuales son inexistentes.

“Como resultado de dicha revisión se advirtieron inconsistencias en el documento que constituyen conductas tipificadas como delitos”, detalló el abogado general de la nación en conferencia de prensa.

Es así que esta situación fue dada a conocer a la PGR y las autoridades correspondientes, por lo que se inició una averiguación previa y el Ministerio Público de la Federación determinó el aseguramiento de la empresa, esto con el objetivo de mantener una relativa estabilidad en los empleos que ésta genera.

También se resguardarán “los documentos de la empresa, la contabilidad, los activos, recursos, el patrimonio afectado del banco y la posibilidad de restituir los daños, así como proteger la operación ordinaria y los derechos que pudieran pertenecer a cualquiera afectado de los hechos denunciados por los delitos que pudieran existir”.

El procurador insistió en que la PGR se encuentra trabajando con los distintos involucrados a fin de establecer lo antes posible las responsabilidades penales, así como recuperar los fondos desviados por quienes cometieron dichos delitos, sin que ello afecte a los trabajadores de la compañía.

Impacto al fisco

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Banamex estimó que el impacto negativo neto del fraude a sus utilidades será de dos mil 880 millones de pesos.

Además, del impacto en la utilidad neta, el banco detalló que implicará un gasto menor en mil 860 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Por su parte, la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos está al corriente de la pérdidas crediticias de Citigroup por el fraude de la compañía Oceanografía y está vigilando la situación ante posible actividad criminal, de acuerdo con información proporcionada por una fuentecon conocimiento del asunto que pidió el anonimato.

—Con información de Reuters

 

Citigroup deberá hacer una corrección a sus estados financieros.

  • El problema se generó porque Banamex entregó al proveedor de Pemex un financiamiento de corto plazo de 7 mil 650 mdp.
  • También otorgó un crédito directo y cartas de crédito por 430 mdp.
  • Banamex inició un proceso de revisión cuando la SFP inhabilitó a la firma 21 meses para celebrar licitaciones.
  • El 20 de febrero Banamex entró en contacto con Pemex para obtener información, con lo que descubrió que el respaldo de los proyectos se encontraba muy por debajo de la cifra total otorgada.
  • Banamex deberá enfrentar un cargo por cinco mil 234 mdp. El impacto negativo neto a las utilidades será de aproximadamente dos mil 880 mdp.
  • Aún con este impacto, la utilidad neta será de aproximadamente 18 mil 700 mdp y un capital contable de aproximadamente 158 mil millones de pesos.
  • Por el momento la reducción en la utilidad de Citigroup es moderada, pero no se puede descartar que las expectativas de los siguientes trimestre sobre los resultados de la firma registren una corrección a la baja.

 

Efectos

1.- Banamex sufrirá una baja en sus utilidades por efecto del fraude. Su casa matriz ya advirtió un impacto por al menos 200 millones de dólares.

2.- De acuerdo con la BMV, la caída de las utilidades de Banamex impactaría también la recaudación fiscal, en mil 860 millones de pesos.

3.- El Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se hará cargo de los bienes enajenados, con lo que se garantiza la continudad de los servicios.

 

 

 

Te puede interesar: 

Caso aislado las actividades de Oceanografía: Pemex

La PMF catea oficinas de compañía Oceanografía en Campeche

Citigroup confía que el caso Oceanografía sea incidente aislado

Presunto fraude de Oceanografía costaría al fisco mil 860 mdd por ISR

Investiga PGR a Martín Díaz Álvarez jefe financiero de Oceanografía

Gallos Blancos a punto de la quiebra por problemas de su presidente

La Función Pública inhabilitó a Oceanografía el pasado 11 de febrero

Presunto fraude de Oceanografía costaría al fisco mil 860 mdd por ISR

 

Fg

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Nayeli González e Isabel González / Fotos: Cuartoscuro
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Video url: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles