
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero.-El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que la agenda legislativa de esa fuerza política tendrá un carácter social de cercanía a la gente, por lo que se trabajará para construir una insurgencia no revolucionaria y que no debe confundirse con acciones violentas.
En el marco de la inauguración de la IV Reunión Plenaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, el líder de la bancada dijo que se buscará contagiar a la sociedad de un acercamiento con las fuerzas progresistas y de izquierda.
Por ello, continuó, se insistirá en la invitación a Andrés Manuel López Obrador para que se incorpore en los esfuerzos para concretar la consulta popular en torno a la reforma energética.
Afirmó que la lucha de las fuerzas progresistas, nacionalistas no debe matizase con colores partidarios sino ir más allá, ante el momento que vive el país frente a las reformas constitucionales en materia energética y a los temas que prevé la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones del Senado, que iniciará el 1 de febrero.
Acompañado por el presidente nacional de su partido, Jesús Zambrano Grijalva; el fundador de ese instituto político, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano; el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, así como actores de diversos sectores del ámbito cultural, social e intelectual, Barbosa Huerta recalcó que la estrategia perredista será “anclarnos hacia la izquierda”.
El líder de la bancada dijo que se buscará contagiar a la sociedad de un acercamiento con las fuerzas progresistas y de izquierda por lo que seguirán insistiendo una alianza con AMLO
Barbosa Huerta aclaró que esto no significará que los legisladores se salgan de la negociación y el debate, sino acercarse a las causas de la gente, por lo que la discusión en torno a la agenda legislativa se dividirá en tres partes.
Éstas serán las reformas constitucionales en materia política, energética y en telecomunicaciones y sus leyes secundarias; además las derivadas de la Ley de Transparencia y del nuevo modelo del combate a la corrupción, entre otras.
Afirmó que el PRD será muy activo para que se incluya en todos los ordenamientos legales la propuesta sobre transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
Vigilar desde la posición del grupo parlamentario que estas leyes secundarias no vayan más al abuso del que ya se llegó en las reformas constitucionales y nuestra estrategia parlamentaria será acercarnos al movimiento social, a hacer de nosotros las causas de la gente”, consideró.
Afirmó que se trata “de formar una estrategia sobre construcción de leyes, lo que hemos llamado la agenda de la gente, que se compone de los elementos que preocupan en el día a día a las mexicanas y los mexicanos: la carestía, el empleo, el ingreso, las deudas, todo lo que implica la vida cotidiana, el sufrimiento de la gente que menos tiene”.
El PRD buscará que el próximo periodo ordinario de sesiones en el Senado sea proactivo y por ello convocó a las fuerzas políticas representadas en este poder a instalar las mesas para hacer las propuestas necesarias, a fin de conformar la agenda legislativa, agregó.
A su vez, Zambrano Grijalva destacó que este año será de muchos retos y de una gran cantidad de tareas, por lo que la agenda legislativa será de enorme trascendencia para la vida del país.
En ese sentido, destacó que el eje vertebral debe ser el tema de las leyes secundarias en materia energética para revertir las reformas constitucionales aprobadas en el pasado periodo de sesiones.
Estableció que debe haber una clara convicción de que la legítima disputa por la diligencia nacional del PRD no nuble la visión y se deje de lado los esfuerzos o se divida al grupo en torno a los temas de la agenda legislativa por venir y la defensa de la postura de esa fuerza política.
jgl

