Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Marchan familiares y amigos de Édgar Tamayo en Cuernavaca

$
0
0
CUERNAVACA, 21 de enero.- Cerca de 200 morelenses marcharon por las principales calles de Cuernavaca, con la esperanza de que un milagro salve la vida de Édgar Tamayo Arias, hombre originario del municipio de Miacatlán, cuya ejecución por inyección letal en la cárcel de Huntsville, Texas, está programada para este miércoles.

 ¡Gobierno de Texas, no violes los derechos de Édgar Tamayo! ¡Édgar, amigo, Morelos está contigo!”, fueron parte de las consignas que exigían al gobernador texano, Rick Perry, frenar la ejecución.

La prima de Édgar, Delfina Cruz Arias, suplicó el perdón de las autoridades texanas y advirtió que si son ignoradas las peticiones de clemencia, vendrá la justicia divina.

Yo siento que va a ver una resolución que va a tocar el corazón de las personas que tienen que tomar esta decisión y que mi primo va a recibir el perdón, y pienso que si llegarán pues aplicarle la inyección que dicen pues van a cometer una injusticia que van a lamentar después, si es que son padres en algún momento van a recibir ahora sí que la ley del karma”, expresó.

Cruz Arias, quien tiene en su mente la imagen de Édgar, cuando lo vio por última vez siendo un adolescente inquieto, señaló que el juicio y la condena a la pena de muerte fueron injustos porque nunca se comprobó que él hubiera disparado un arma de fuego y asesinado al policía Guy Gaddis la noche del 31 de enero de 1994 en Houston, Texas.

El gobernador (de Texas) pareciera que no tuviera corazón, lo tiene de piedra o qué pasa, por qué no se tienta tantito el corazón y se apiada de mi primo, sabemos que y él sabe perfectamente que es inocente”, dijo.

Los manifestantes, varios de ellos miembros de organizaciones independientes de derechos humanos y campesinos, sostuvieron que desde su detención fueron violados los derechos humanos de Édgar y fue condenado sin haber pruebas contundentes de su responsabilidad en el homicidio del policía.

A la fecha diez mexicanos ha sido sentenciado a la pena capital en EU, el primero en ser ejecutado en la silla eléctrica fue Agapito Rueda en 1926 y el último Humberto Leal García en 2011; actualmente cerca de 50 connacionales están sentenciados a muerte.

 Sin embargo, activistas y defensores de los derechos humanos temen que se desate un ola de ejecuciones de mexicanos en los Estado Unidos, en donde los estados Texas, Virginia y Oklahoma concentran la mitad de las mil 200 ejecuciones registradas desde 1977, fecha en que se reactivó la pena de muerte.

jpg
Imágen Vertical: 
Autor: 
Información y fotos de Pedro Tonantzin/Corresponsal
Imágenes Galería: 
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Send to NewsML Feed: 
0
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles