
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero.- A tres meses de la desaparición de Daniel Ramos Alfaro, de 21 años de edad, en una comunidad de Michoacán, familiares y amigos decidieron venir a la Ciudad de México para solicitar la intervención de las autoridades federales y poderlo localizar lo antes posible.
Rebeca Alfaro Madrigal, madre del joven, relató que su hijo, salió de su casa en Uruapan Michoacán el 30 de septiembre a las 6:00 de la mañana con destino a Betania para dar capacitación al personal del Consejo Nacional de Fomento Educativo, donde permaneció hasta el 2 de octubre a las 4:00 pm para trasladarse a Nuevo San Martín Buenos Aires a pie, sin embargo, nunca llego a su destino.
Él se despidió de mi como todos los lunes y me dijo: ya me voy mamá, me dio un beso y salió de la casa y nunca pensé que no iba a regresar”, dijo con lágrimas en los ojos Rebeca Alfaro.
La autoridad reportó a los familiares que estaba desaparecido cuatro días después, hecho que indigna y pone en duda el proceder del encargado del orden en dicha comunidad.
Tras su desaparición, se intentó localizar a Daniel vía celular, sin embargo, fue en vano. A través de las redes sociales, alguien publicó en su cuenta de Facebook en nombre del joven que estaba en España y que necesitaba dinero en euros.
A los ocho días de desaparecido, los familiares, compañeros de Conafe y amigos comenzaron a realizar marchas en Uruapan y Morelia, Michoacán, para presionar a las autoridades, sin embargo, las respuestas eras desalentadoras, pues parecía que no tenían interés en resolver el caso.
Acudimos con el presidente Municipal de Uruapan, pero no nos recibió, sólo su secretario particular y nos dijo que no podía hacer nada, que había muchos jóvenes desaparecidos y solo quedaba esperar”, agregó.
Resaltó que al momento no han recibido llamada alguna para solicitarle dinero, y que el joven no tenía problemas con nadie, pues tenía tres años como instructor en el Conafe impartiendo clases a nivel secundaria.
Asimismo dijo que permanecerá en la Ciudad de México el tiempo necesario y realizará movilizaciones para solicitar audiencia con el Procurador General de la Republica (PGR) a fin de que su caso sea atraído por la dependencia.
jgl




