Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Sólo tres de cada 10 personas con licenciatura va al médico

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de diciembre.- Aunque pareciera contradictorio, los mexicanos que tienen un nivel de estudios más avanzado son más renuentes a ir al médico cuando se sienten mal que quienes apenas cursaron la primaria y secundaria.

Un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México detectó que la población con estudios de posgrado le da menos importancia a asistir al médico cuando se presenta un malestar, que la gente que apenas estudió la primaria, y la población con mayor nivel de estudios percibe menos riesgos cuando se automedica.

Los mexicanos que tienen un nivel de estudios más avanzado son más renuentes a ir al médico cuando se sienten mal que quienes apenas cursaron la primaria.

Al preguntarles ¿qué es lo primero que hace cuando se siente mal? Los porcentajes de quienes acuden al médico como primera medida cuando se sienten mal se reducen conforme se incrementa el nivel de estudios.

Los datos indican que 47 por ciento de las personas con primaria y secundaria manifestó ir al doctor, 38 por ciento de quienes tienen preparatoria y apenas 29 por ciento de las personas con estudios superiores acuden al médico en primera instancia.

Eso quiere decir que sólo tres de cada 10 personas con licenciatura o posgrado asiste al médico como primera medida cuando tiene algún malestar, y cuatro de cada 10 personas que sólo llegaron al bachillerato o secundaria toma como primera medida ir al médico cuando tiene un malestar.

jpg

 

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Lilián Hernández
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles