
CIUDAD DE MÉXCIO.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) trabaja ya con la Secretaría de Energía (Sener) para que todo el conjunto de leyes secundarias bajo las que operará queden definidas lo más pronto posible.
La reforma energética establece que la CRE tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio y deberá regular la generación, el control operativo, el desarrollo eficiente del suministro y venta de energía eléctrica que realicen el Estado y los particulares.
Así lo expuso el presidente de la CRE, Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano, al asegurar que todo este trabajo es el que se deriva de los principios que están contenidos dentro de la reforma energética.
Recordó que la iniciativa aprobada establece que la CRE contará con autonomía constitucional, teniendo bajo su responsabilidad el otorgamiento, la autorización y la revocación de permisos o concesiones para generar y distribuir energía eléctrica.
En ese sentido, el dictamen establece que la CRE también se encargará de los permisos para la refinación, procesamiento, distribución, transporte y almacenamiento del petróleo y de los hidrocarburos, conforme a las disposiciones, requisitos y condiciones que apruebe el Congreso de la Unión.
Por ello, lo que sigue para la CRE a partir de este momento son "las leyes, los reglamentos y luego ya el trabajo propiamente de la Comisión con las directivas y lineamientos dentro de una regulación mas específica".
En entrevista, el funcionario recordó que en los transitorios se establecen tiempos "y no sólo eso, sino criterios que deben ser considerados en la legislación secundaria, entendiendo por esto desde las leyes hasta las directivas".
Por lo pronto, expuso que hay un plazo de cuatro meses a partir de que la promulgación y publicación de la ley para llevar a cabo todo este proceso, pero la idea es trabajar en paralelo y no tener que esperar a que estén listos todos los ordenamientos.
Respecto a las nuevas responsabilidades y funciones de la CRE, Salazar Diez de Sollano sostuvo que además de que se modifica su naturaleza jurídica, le asegura el hecho de que pueda contar con recursos para afrontar las nuevas responsabilidades que tiene.
Además de las nuevas atribuciones, ahora también se contará con una regulación más amplia dentro del sector eléctrico, en primer lugar, y en segundo con un paquete completo de la regulación de todas las actividades de logística en el sector de hidrocarburos.
La reforma energética establece que la CRE tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio y deberá regular la generación, el control operativo, la transmisión, la distribución, la comercialización, así como el desarrollo eficiente del suministro y venta de energía eléctrica que realicen el Estado y los particulares.
Tendrá además como mandato fomentar una sana competencia entre los distintos operadores, incluida la Comisión Federal de Electricidad (CFE), protegiendo los intereses de los usuarios y propiciando una adecuada cobertura nacional.
kgb
Send to NewsML Feed:
0
Autor :
Notimex
Imágen Principal:

Imagen portada grande:

Video:
Especial: