
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de diciembre.- La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal incrementó el número de Escuelas de Mayores y amplió las actividades que se desarrollan en ellas, pues ahora cuenta con 106 escuelas a las que asisten cuatro mil personas.
4 mil personas acuden a las 106 escuelas de mayores en el DF
Este proyecto, que surgió hace más de cuatro años en el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Distrito Federal (IAAM), busca desarrollar la formación e interacción colectiva de este sector de la población.
A través del diálogo constante entre los miembros del grupo, se ha logrado el diseño de actividades acordes a su propio interés y ha contribuido a reintegrar a las personas mayores como parte importante de la comunidad donde se ubica la Escuela de Mayores, afirmó la directora general del IAAM, Rocío Bárcena.
Dijo que el rango de edad de los y las personas mayores que asisten a las actividades va desde 60 hasta 105 años de edad, muchas de ellas toman cursos de alfabetización, con casos excepcionales donde a los 95 años aprenden a leer y escribir.
Sostuvo que el resultado más relevante es la recuperación de su autonomía, de su espacio vital y el reencuentro con personas de su misma edad, lo que les da la oportunidad de volver a disfrutar la vida.
La funcionaria afirmó que en estos espacios se fomenta el diálogo constructivo con las generaciones de jóvenes y el intercambio de experiencias, se busca el conocimiento del otro para reducir las brechas sociales y culturales.
Explicó que una de las mejores anécdotas es cuando los nietos van a dejar a sus abuelitos a la escuela o los ayudan a hacer sus trabajos escolares, retribuyendo lo que recibieron de ellos y cuando se despiden no falta la recomendación: "Te portas bien Abue".
Bárcena Molina indicó que de las Escuelas de Mayores han surgido varias iniciativas, tales como la red de correo, red de turismo de la tercera edad y la red de apoyo familiar al adulto mayor.
Señaló que también se han creado talleres de medicina alternativa, de elaboración de antologías y de formación para consejeros familiares y los mayores que asisten desarrollan experiencias de expresión artística como muralismo popular, talleres de cine y teatro.
En agosto de este año se creó la escuela de mayores bautizada como "Historias de Vida", donde un grupo de 90 personas adultas mayores residentes la colonia Morelos y el Barrio de Tepito se reúnen cada semana para disfrutar de talleres, natación y diversas actividades artístico-educativas, mencionó.
mca

