
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis. 12 de diciembre.- El Papa Francisco recibió en El Vaticano a los obispos de la diócesis local y escuchó los planteamientos que le presentaron para resolver asuntos pendientes, sobre todo lo referente a la ordenación de diáconos indígenas.
Vía electrónica desde Roma, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, aseguró que el Papa manifestó buena disposición para resolverlos positivamente.
Manifestó que muestra de esta disposición del Papa es que ya les autorizó el "directorio para el diaconado", que es precisamente el manual que indica el camino que debe seguir en su formación todo aspirante a ser diácono permanente.
Al respecto, cabe apuntar que cuando El Vaticano restringió en 2001 la ordenación de nuevos diáconos indígenas, también pidió a la diócesis que preside Arizmendi Esquivel que actualizaran el directorio y es precisamente ahora les autorizan, lo que reitera la buena voluntad del Obispo de Roma.
El prelado agregó que tal y como estaba programado, este 12 de diciembre, él y su auxiliar Enrique Díaz, fueron recibidos por el Papa Francisco y que fuera precisamente el día de la Guadalupana no fue casualidad, sino que "es una señal muy clara del amor de la Virgen por los pequeños".
Comentó que el Papa los recibió con enorme cariño, "nos escuchó con suma atención, nos preguntó con mucha confianza y apertura lo que necesitaba saber, nos ofreció hacer lo más posible por una buena solución a los temas que le planteamos".
Aclaró que ellos no esperaban llevarse un papel que los facultara ordenar de nuevo a diáconos indígenas, o llevarse un documento de aprobación de los textos litúrgicos y demás asuntos,
Pues debe consultar con sus colaboradores, quienes, sin embargo, nos han manifestado una alentadora actitud de escucha, de aprecio y valoración por lo que son y hacen los diáconos permanentes, la mayoría indígenas", señaló.
Arizmendi Esquivel dijo que fueron recibidos por los jerarcas encargados de la Congregación para el Clero, a la que compete todo lo del diaconado, y fue donde les dieron a conocer que se les concede la aprobación del "Directorio para el Diaconado Permanente de los Pueblos Indígenas" de la diócesis que preside.
jgl

