
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, se reunirá esta semana con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para analizar su propuesta sobre la creación de un fondo de capitalidad para la Ciudad de México.
Así lo anunció el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en una entrevista concedida al término de la inauguración de la sexta Semana Nacional de Educación Financiera, a la que también asistió Mancera.
El secretario dijo que ha sostenido varias reuniones con el jefe de Gobierno del Distrito Federal y se volverá a reunir con él esta semana para analizar la propuesta del fondo de capitalidad propuesto por el GDF, entre otros asuntos.
“Hemos tenido diversas reuniones de trabajo con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, con quien tenemos una comunicación muy cercana, muy frecuente. Sin duda este es uno de los temas que ha venido planteando y el que estamos atendiendo. Habré de reunirme seguramente esta misma semana con el jefe de Gobierno para seguir avanzando en estos temas”, dijo Videgaray.
Capitalidad para el DF
Por su parte, Miguel Ángel Mancera insistió en la necesidad de que la Ciudad de México cuente con ese fondo de capitalidad y explicó que no se trata de un fondo exclusivo para atender los daños financieros provocados por marchas y movilizaciones en las calles de la capital del país.
“No puede quedarse en una mirada corta, no puede pensarse solamente que es un fondo para marchas, hay que ir con una visión de más altura y esa visión es la que estamos comentando con el secretario de Hacienda, a quien quiero agradecer esa apertura y este ejercicio de trabajo”, dijo Mancera.
Durante su participación en el acto realizado en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el ejecutivo local propuso que dicho fondo sea creado con recursos federales.
Al acto también asistieron el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y el presidente de la Asociación de Bancos de México, Javier Arrigunaga; además del presidente de la Comisión para la Defensa de los Usuarios del Sistema Financiero Condusef, Mario Di Constanzo.
Deudas del DF, abajo de la media nacional
Mancera Espinosa señaló que en esta Semana Nacional de Educación Financiera tendrá actividades para que todas y todos los habitantes de la Ciudad de México, así como participantes de otras entidades conozcan el manejo de la economía y finanzas para que puedan aplicar lo que aprendan a su vida diaria.
El jefe de Gobierno destacó que el DF tiene una “fórmula afortunada” en el ejercicio de la deuda y consideró que un manejo de la deuda en los estados con una fórmula similar “sería un ejercicio provechoso”, dijo que el DF logró establecer una ruta hacia el desendeudamiento al solicitar para el próximo ejercicio un techo de endeudamiento de cuatro mil 500 millones de pesos y no de cinco mil millones, lo que ubica a la Ciudad de México por debajo de la media nacional en cuanto a endeudamiento.
Jesús Valencia, el jefe delegacional de Iztapalapa, demarcación seleccionada como sede central para la Semana Nacional sobre Educación Financiera, destacó la importancia económica de esa entidad, ya que podría considerarse como el municipio más poblado del país y con una de las estructuras financieras más importantes.
Expuso que de los 55 mil establecimientos mercantiles registrados en Iztapalapa, sólo existen cinco mil 500 terminales para pago electrónico.
El delegado explicó también que el gran reto a futuro para esta educación financiera, es combatir la informalidad y que se logrará a partir de que un mayor número de negocios se incorporen al sistema financiero.

