Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Piden fondo de $50 mil millones

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que la Federación cuenta con alrededor de 12 mil millones de pesos para las labores de reconstrucción “cuantiosa” de las entidades dañadas por las tormentas Manuel e Ingrid.

Entrevistado después de reunirse con los senadores del PRD, Luis Videgaray explicó que además de los más de seis mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres, se cuenta con un Seguro de Riesgos Catastróficos por más de cinco mil millones de pesos; en ambos casos la disposición del dinero es inmediata.

En tanto, senadores del PRI, PAN y PRD promueven un decreto para crear el Fondo Extraordinario de Reconstrucción, con un monto inicial de 50 mil millones de pesos, incluidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, para la reconstrucción de infraestructura para garantizar la prestación de servicios públicos de agua potable, drenaje, energía eléctrica, caminos rurales, suministro de carburantes, infraestructura turística y transporte.

El pleno del Senado abrió su sesión de ayer con un pronunciamiento de lamento por lo ocurrido en las entidades dañadas por las tormentas y con un minuto de silencio en su memoria, pero no logró acuerdo para decidir la cantidad de dinero que aportará para la ayuda a las comunidades afectadas.

Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, informó que al no haber acuerdo sobre los días de dieta que van a donar los senadores, se decidió que cada grupo parlamentario determine la aportación de sus integrantes, y que la Mesa Directiva del Senado haga una revisión para determinar cuánto dinero puede ahorrarse de aquí a diciembre para que lo aporte como institución.

Para el caso del PRI, precisó Gamboa Patrón, la decisión fue dejarlos libres para que decidan su donación; lo mismo pasó en el PAN, según su coordinador Jorge Luis Preciado, e igual en el PRD.

Luis Miguel Barbosa, coordinador de los senadores perredistas y Emilio Gamboa, líder de los priistas, informaron que entregaron a la Cruz Roja un mes de dieta; es decir, 121 mil 625 pesos cada uno; Jorge Luis Preciado, líder de los senadores del PAN, sólo informó que entregó “mucho más de cinco días”.

Aunque se hizo la propuesta de que el Senado, como institución, entregue un peso por cada peso que donen los legisladores, la propuesta no sumó acuerdos, por lo que la Mesa Directiva, encabezada por Raúl Cervantes, y la Junta de Coordinación Política, que coordina Jorge Luis Preciado, decidirán los ahorros que pueden hacerse para entregar la donación institucional, que será independiente a los respaldos que entreguen sus integrantes.

 Vigilancia de la ASF

El pleno del Senado aprobó un acuerdo para pedir al gobierno federal la realización de diversas acciones en apoyo a la reconstrucción de las zonas dañadas.

Exhortó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) “que establezca un programa de fiscalización especial a las autoridades encargadas de aplicar los recursos del Fonden, a efecto de asegurar que su asignación y ejercicio se apliquen de manera correcta apegados a las normas vigentes aplicables”.

A la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, a que ponga en marcha un programa coordinado con estados y municipios, de reubicación de familias que habitan en zonas de alto riesgo, de acuerdo al Atlas Nacional de Riesgos.

A la Procuraduría Federal del Consumidor, a que en el ámbito de sus atribuciones, aplique las sanciones que, en su caso, correspondan, por las fallas que existan en materia de servicios de telefonía celular y al Instituto Federal de Telecomunicaciones para que coadyuve al restablecimiento de los servicios de telefonía celular en las zonas afectadas.

Reconstrucción cuantiosa

Por la mañana, el secretario Videgaray, aclaró que “todavía es prematuro establecer cifras que demandará el trabajo de reconstrucción, pero anticipamos que será una reconstrucción indudablemente cuantiosa”.

Explicó que “en el Fonden contamos con disponibilidades superiores a los seis mil millones de pesos y tenemos además un seguro adicional al Fonden, un Seguro de Riesgos Catastróficos que nos da una disponibilidad inmediata adicional de cinco mil millones de pesos. Esto quiere decir que tenemos alrededor de 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmediata para atender la contingencia”.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Leticia Robles de la Rosa
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, se reunió con senadores del PRD para analizar la reforma hacendaria. Foto: Notimex
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles