CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre.- Con solemnidad e incluso con algo de frialdad, Víctor Manuel Vucetich tomó la autoridad en el banquillo tricolor. Para salvar algo, Justino Compeán tuvo que recurrir al entrenador que hace poco, inexplicablemente, fue cesado de los Rayados del Monterrey.
Compeán, presidente de la Femexfut, apenas presentó a Vucetich y abandonó el recinto sin dar explicaciones de su ausencia durante la sesión de cuestionamientos al nuevo entrenador nacional.
Víctor Manuel Vucetich, a los 58 años de edad, asume el “reto más importante de mi carrera”, a la vez aclaró que “esta vez sí tengo tiempo para trabajar con el Tri. Antes no pude por problemas personales, pero ahora es el momento a pesar de lo crítico de la situación”.
Acostumbrados sus tímpanos a los elogios tras cinco títulos de liga, dos de Copa México y tres de Concacaf, Vucetich, bautizado como el Rey Midas, prefiere los procesos largos, aunque ahora “después de pasar la Eliminatoria se platicará con él para ver si sigue”, aclaró Compeán.
A marchas forzadas:
- 23 al 25 de septiembre, primer entrenamiento con jugadores
- 30 de septiembre al 2 de octubre, segundo entrenamiento
Sabe que le dejan una papa caliente, pero reviró con una respuesta ingeniosa.
Ojalá que la papa caliente se convierta en papa de oro”, y determinó que no fue tan exigente a la hora de imponer sus condiciones. “Más bien fueron deportivas. Hay que tomar las decisiones que se requieran, tengo experiencia en esto y sé cómo funciona. Hay que arriesgar y no deja de ser un reto personal, porque es algo que me falta como técnico.”
La naturaleza de Vucetich es ganadora. Tiene un récord envidiable de 14 finales en las que sólo ha perdido una. Sabe, aunque no es del todo carismático, tratar a la prensa y afición, pero por encima de todo es un hombre duro y conciliador puertas adentro. “Tenemos la convicción de hacer los dos encuentros de la mejor manera y ganar los seis puntos, ése es el compromiso que asumimos.”
Vucetich fue claro al afirmar que “una cosa es la jerarquía y otra muy distinta el momento que estén atravesando. Nosotros nos vamos a ir por los jugadores que se comprometan y tengan las condiciones físicas de ayudar a la selección”.
El flamante técnico de Tri informó que su primera convocatoria la hará el 23 de septiembre y a partir de ahí entrenará hasta el partido contra Panamá del 11 de octubre, de lunes a miércoles en la capital mexicana para revertir prontamente la demolida mentalidad que le dejaron en algunos jugadores.
Es en lo que más vamos a trabajar, en la cabeza de los jugadores, porque desde fuera se observa que tienen temor a arriesgar. Buscaremos las formas necesarias para romper el esquema de pensamiento que ya tienen.”
En 2010, después del Mundial de Sudáfrica, Víctor Manuel Vucetich era el candidato oficial de Justino Compeán para el banquillo en una carrera contra José Manuel de la Torre, pero el técnico tamaulipeco dijo abiertamente que no podía tomar al Tri por motivos personales. Con la vuelta del tiempo y al estar desempleado no dudó en tomar a la Selección en pésimas condiciones. “Los dos nos necesitamos, es una especie de sinergia; creo que es momento de devolverle al futbol mexicano algo de lo que me ha dado.”
Parte de sus amigos en toda su trayectoria fueron José Manuel de la Torre y Luis Fernando Tena, los mismos que le entregan revueltos los papeles tras una mala planeación. “No se trata de llegar a gritar e imponer, ni de mano dura, sino de decidir con idea a los jugadores que deberán estar con la Selección”.
González Iñárritu no renunciará
Héctor González Iñárritu ha recibido las críticas por la culpabilidad que tiene en la crisis que atraviesa el Tri, por ser el director de selecciones nacionales.
Ayer, el presidente de la FMF, Justino Compeán, tuvo que salir a refrendar el puesto de González Iñárritu. “Ya no habrá más cambios, él se mantiene en su posición”, aseguró.
En toda la reseña del desastre acepta que se han equivocado en muchos aspectos, aunque presumió que han aprendido.
Seguimos vivos en la Eliminatoria. Hemos puesto los objetivos muy altos y creo que los anteriores fueron dos años positivos, aunque este 2013 es muy malo, lo aceptamos”, aseveró.
El directivo defiende su trabajo con los títulos de la Sub 17 y la medalla olímpica, además de que en todo el proceso de preparación ha conseguido amistosos ante equipos colocados en los primeros 15 lugares del ranking mundial .
Hemos conseguido encuentros contra Bosnia, Colombia, Costa de Marfil, partidos que le sirven a cualquier cuerpo técnico, pero esto sigue siendo culpa de nosotros, del cuerpo técnico y de los jugadores”.
Fue un mundo distinto en el que vivió la Comisión de Selecciones Nacionales.
Siempre se sobrevalora el éxito cuando aparece. A pesar de todo aún estamos en condiciones de clasificar”, afirmó.
El detalle en el que se concentró es que en cada inicio de un proyecto buscaron los puntos a mejorar.
“Este era difícil porque veníamos de la cima y si conseguimos el pase al Mundial vamos a analizar las fallas. Todo empezó desde el empate contra Jamaica en el Estadio Azteca”, recordó.
Para González Iñárritu la aceptación de la culpa es una realidad, pero también “es de los jugadores. Necesitamos a aquellos que tengan sangre caliente y el corazón para defender la playera nacional”.
Cambiarían el horario del partido
La Comisión de Selecciones Nacionales estudia seriamente la posibilidad de cambiar el horario del partido del 11 de octubre ante los canaleros, de la noche, para jugarlo alrededor de las 15:00 horas.
Lo platicará Víctor Manuel Vucetich con su cuerpo técnico, ya lo estamos manejando nosotros. Sí puede afectar en algo jugar en la noche, pero hay que adaptarse a los campos y a los horarios. En ese sentido, tengo que aclarar que las televisoras no intervienen, los que decidimos eso somos nosotros”, aclaró Héctor González Iñárritu.
El directivo aclaró que no existe la opción de cambiar el Estadio Azteca como sede del Tri.
No tenemos problemas en eso, pero creo que lo importante es elegir bien a los jugadores, que muestren sangre caliente por defender a México. Hemos aprendido mucho en este tiempo, porque todavía creemos que podemos cumplir el objetivo que es clasificar al Mundial”, reiteró.
También se informó que no habrá posibilidad de que juegue algún amistoso antes de enfrentar a Panamá.
“Ahora lo que importa son los dos partidos que vienen, porque no podemos pensar más que a corto plazo”, concluyó.
¡PARTICIPA AQUÍ EN NUESTRO FORO!: ¿Vucetich podrá resucitar al Tricolor?








