Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Los maestros ascienden gracias a marchas

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- Los profesores de educación básica del país que buscan una mejor categoría o un cambio de escuela alcanzan más puntos por participar en marchas, mítines, plantones y asambleas que por elaborar un libro pedagógico que complemente sus funciones docentes o hacer folletos culturales o patentar materiales pedagógicos.

De acuerdo con el Reglamento de Escalafón de los Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Educación Pública, los maestros que quieran cambiarse de escuela, de turno, de región o ascender dentro de las categorías magisteriales, tienen que cubrir diferentes factores de ascenso, entre los que se incluye la participación sindical con un 10 por ciento del puntaje total.

El coordinador de Activación Ciudadana de Mexicanos Primero, Alberto Serdán, quien se ha dedicado a investigar al magisterio mexicano, explicó que en vez de darle más valor al trabajo académico, los profesores obtienen más puntos por pasar lista en actividades que impone la sección sindical que por hacer un artículo pedagógico o por participar en la elaboración de un texto que complemente su función docente o por diseñar materiales educativos.

Por ejemplo, detalló, hacer un libro equivale a 12 puntos, mientras que 38 faltas, es decir, ausencias a clases justificadas en el marchómetro, valen hasta 48 puntos.

Otra muestra evidente de que la asistencia a marchas y plantones valen más que el trabajo pedagógico, lo revela la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, quien incluso diseña las convocatorias para acceder a mejores puestos docentes o permutas, a través de un método de participación sindical.

Puntos.
Maestros reciben un punto por marchas y participar en asambleas del sindicato.

Para ello, el maestro debe acumular como mínimo un 80 por ciento de asistencia en actividades fijadas por la Coordinadora, ya sean marchas, plantones o asambleas, y si es fuera del estado, equivale a más puntos.

En vez de regirse por criterios académicos y profesionales para promocionar a los profesores, criticó Serdán, la CNTE en Oaxaca se guía por criterios de lealtad sindical, pues quien no cumpla con ello, queda fuera de cualquier posibilidad para obtener mejor plaza o salario.

La Sección 22 tiene, incluso, estatutos alternos al SNTE, llamados Principios Rectores del Movimiento Democrático del Magisterio Oaxaqueño, a través de los cuales construyeron su “fuerza hegemónica”, y para legitimar sus liderazgos inventaron la constancia de participación sindical.

Cuando el aspecto ideológico no fue suficiente para legitimarse, diseñaron la constancia de participación sindical, a través de la cual cada maestro puede acumular puntos por marchas y plantones. Se utilizan como intercambio para promoverse, heredar la plaza cuando se jubile o moverse de una zona rural hacia una escuela urbana”, indicó el investigador de la UAM, Carlos Ornelas.

Esa constancia de participación sindical también la tiene la sección 18 de la CNTE en Michoacán, donde se estableció un marchómetro. Y de ello, da cuenta el libro La élite y la raza de Jorge Fernández Menéndez y Bibiana Belsasso, donde se explica que la CNTE en esa entidad otorga doble plaza, ascensos o cambio de escuela mediante ese medición de actividad sindical, lo cual también es un mecanismo de control.

En Baja California, la sección sindical 37 del SNTE junto con la autoridad educativa, acordó que ese 10 por ciento de participación sindical, tiene diferentes puntos, siendo el puntaje más alto dentro de las actividades ser el secretario general de la sección, pues acumula 20 puntos por año, mientras que por realizar una patente de material pedagógico o tecnológico, sólo recibe un punto.

En tanto que por participar en una asamblea delegacional sindical, el maestro obtiene un punto y puede sumar hasta cinco puntos en un año, es decir, cinco asambleas delegacionales, y si desfila el 1 de mayo, obtiene otro punto y si participa en actividades deportivas o culturales alcanza hasta dos puntos.

Es por ello, que los maestros que están en el plantón que instaló la CNTE en el Zócalo desde el pasado 8 de mayo, pero que se reforzó el 19 de agosto, pasan lista mañana, tarde y noche, a fin de comprobar su asistencia, para acumular puntos que les ayudarán a conseguir permutas o mejores plazas.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Lilian Hernández
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles