
CIUDAD DE MÉXICO, 27 agosto.- Integrantes de diversos grupos que protestan este lunes en la Ciudad de México afectan la circulación vehicular en varios puntos, entre ellos los metros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se manifiestan en al menos tres embajadas.
De acuerdo con reportes en Twitter de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), se registra concentración de inconformes frente a las embajadas de Francia, de España y de Estados Unidos, por lo que el tránsito en esas zonas se ha visto afectado.
Elementos de la SSPDF realiza cortes a la circulación en las zonas afectadas y hasta el momento no se reportan mayores incidentes.
Las sedes diplomáticas se encuentran resguardadas por elementos de Seguridad Pública locales.
A través de las cuentas @SSPDF_TRANSITO y @orientadorVial, la dependencia detalló que los inconformes afectan carriles de Reforma, las calles de Galileo, Horacio y Campos Elíseos en Polanco, por lo que pidió extremar precauciones.
"Permanece afectada la circulación en ambos sentidos de Paseo de la Reforma, entre Río Rhin y Eje 2 Pte", dio a conocer la Secretaría de Seguridad en la red social, y señaló como alternativa la Avenida Chapultepec.
Asimismo, la SSPDF reportó de otras manifestaciones en la capital del país como las registradas esta mañana en Eje Central, Insurgentes y Tlalpan en la colonia La Joya, Periférico e Insurgentes, Jardines de la Montaña, y en laterales del Periférico y calzada de Tlalpan.
También informó de afectaciones en el Centro Histórico de la ciudad donde permanece corte a la circulación en Pino Suárez y 20 de Noviembre desde Venustiano Carranza, y uno más en 5 de Mayo a la altura de Isabel La Católica.
La SSPDF realiza cortes a la circulación en las zonas afectadas y hasta el momento no se reportan mayores incidentes, mientras que en los alrededores de las Cámaras de Diputados y Senadores no se reporta ninguna acción por parte de los maestros.
GDF reitera su exhorto
Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del DF, reiteró su llamado al diálogo para que las partes en conflicto, es decir, senadores y la CNTE, continúen en las mesas de negociación y lleguen a un acuerdo para que termine el bloqueo de vialidades.
“Hoy la Ciudad de México vive momento delicados, estamos en medio de una problemática nacional, recogiendo toda la problemática que ya todos conocemos, esta ruta del magisterio que viene a encontrar escenario precisamente en esta capital. Hemos reiterado que este diálogo debe encontrar la solución al conflicto. No queremos de ninguna manera que haya consecuencias que lamentar.”
El mandatario local confió en que se llegue a una buena conclusión.
Mancera dijo lo anterior al encabezar la firma de Condiciones Generales de Trabajo entre el GDF y el Sindicato Único de Trabajadores del GDF.








