Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

El papa Francisco afirma que Cristo está con los vulnerables

$
0
0

RÍO DE JANEIRO.- Poco más de un millón de jóvenes aclamaron y recibieron al papa Francisco en la Playa de Copacabana para la realización de un Vía Crucis, en la que el pontífice aseguró que mediante la cruz, Cristo se une a las víctimas de la violencia, drogas, racismo y de quienes sufren hambre en un mundo que desperdicia los alimentos.

En su mensaje pronunciado la noche de ayer antes los jóvenes de diversas naciones participantes de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, el máximo líder de la Iglesia católica aseguró que en todo momento Jesús está con quien es perseguido por su religión, sus ideas o con quienes han perdido la fe en la Iglesia o en Dios por la incoherencia de los cristianos y de los ministros de culto.

1 millón de jóvenes recibieron al papa Francisco en la playa Copacabana

“Jesús se une a tantos jóvenes que han perdido su confianza en las instituciones políticas porque ven egoísmo y corrupción, o que han perdido su fe en la Iglesia, e incluso en Dios, por la incoherencia de los cristianos y de los ministros del Evangelio. En la Cruz de Cristo está el sufrimiento, el pecado del hombre, también el nuestro”, sostuvo el Obispo de Roma.

“Queridos jóvenes, llevemos nuestras alegrías, nuestros sufrimientos, nuestros fracasos a la Cruz de Cristo; encontraremos un corazón abierto que nos comprende, nos perdona, nos ama y nos pide llevar este mismo amor a nuestra vida, amar a cada hermano o hermana nuestra con ese mismo amor”.

Con un espectacular montaje escenográfico y musical, semejante a la inauguración de alguna justa deportiva, los jóvenes católicos presenciaron en Copacabana la representación de los problemas sociales que aquejan a la juventud mundial, los cuales, estaban plasmados en cada una de las 14 estaciones que conforman el viacrucis

Jóvenes y ancianos construyen el futuro

Por la mañana, durante el rezo del Angelus Domini, desde el balcón central del Palacio Arzobispal San Joaquín, Río de Janeiro,  el Pontífice puntualizó que los jóvenes y los ancianos son quienes construyen el futuro de las naciones.

En un breve mensaje, Francisco  reiteró la importancia de los abuelos en la vida familiar para comunicar el patrimonio de humanidad y fe que es esencial para toda la sociedad.

“Qué importante es el encuentro y el diálogo intergeneracional, sobre todo dentro de la familia. Esta relación, este diálogo entre las generaciones, es un tesoro que tenemos que preservar y alimentar. En estas Jornadas de la Juventud, los jóvenes quieren saludar a los abuelos. Los aludan con todo cariño y les agradecen el testimonio de sabiduría que nos ofrecen continuamente”, sostuvo el Vicario de Cristo.

Anuncian nueva ruta

Tras la decisión de última hora que forzó cambiar el lugar donde se desarrollarían la vigilia y la misa de clausura de la JMJ por las lluvias que cayeron sobre Río de Janeiro, el Prefecto de la ciudad de Rio de Janeiro, Eduardo Paes, anunció la nueva ruta que seguirán los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud para llegar a estos actos centrales.

Ahora, los jóvenes participantes de la Jornada Mundial de la Juventud realizarán la tradicional peregrinación partiendo el sábado a las 7:00 horas, tiempo de Brasil, desde el centro de Rio de Janeiro rumbo a la playa de Copacabana.

Se espera que como mínimo, un millón y medio de peregrinos caminen los casi 10 kilómetros que separan ambos puntos a través de algunos de los escenarios costeros más espectaculares de la ciudad, incluyendo la playa de Flamenco y la ensenada de Botafogo, desde donde se puede observar la imagen del Cristo Redentor del Cerro del Corcovado, símbolo de la ciudad carioca. Se informó que los peregrinos podrán pasar la noche en la playa de Copacabana

1 mil 600 agentes operarán las calles para agilizar el tránsito y en algunos casos bloquear y cambiar rutas

La operación para bloquear el tráfico y garantizar la ruta libre de los peregrinos, especialmente de los que se espera que lleguen del interior del Brasil, incluirá a mil 600 agentes y más de 200 vehículos motorizados. Además, el sistema de metro, buses y trenes funcionará las 24 horas el sábado y domingo.

Para la Misa de clausura del domingo que encabezará el Papa Francisco, prevista a las 10:00 horas, la prefectura de la urbe espera a alrededor de dos millones de personas., ahí se dará el anuncia de la ciudad que acogerá la próxima JMJ.

gak

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Juan Pablo Reyes/Enviado /Fotos: Reuters
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles