
SAN FRANCISCO, 7 de julio.— Un Boeing 777 de la compañía sudcoreana Asiana Airlines aterrizó de emergencia ayer en el aeropuerto internacional de San Francisco, California, procedente de Seúl y se incendió parcialmente, dejando dos muertos y 61 heridos, informaron las autoridades de aviación. Hasta el cierre de esta edición la cifra no había aumentado.
La Autoridad Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) confirmó que el avión se accidentó al tocar tierra. Testigos del accidente afirman que la cola del aparato golpeó la pista en el momento del aterrizaje.
El portavoz de la FAA, Lynn Lunsfor, dijo que el aeropuerto cerró sus operaciones hasta nuevo aviso.
La cadena ABC afirmó que 292 pasajeros viajaban a bordo del avión, correspondiente al vuelo OZ214.
Imágenes de televisión de medios estadunidenses mostraron al aparato envuelto en una nube de humo sobre la pista y rodeado de camiones de bomberos, ambulancias y otros vehículos de equipos de emergencia.
En ellas se percibe cómo la nave reposa en una sección de tierra paralela a la pista de aterrizaje, con casi la totalidad del techo y parte de los asientos calcinados por el fuego.
A un centenar de metros, donde parecía que el avión había tocado tierra, yacía la cola.
Según el Departamento de Bomberos de Redwood City, algunos pasajeros eran tratados por los equipos de emergencia por quemaduras leves. Hubo diez heridos de gravedad.
Un pasajero publicó en su cuenta de Twitter una foto que muestra a gente saliendo del avión. También se aprecia un tobogán de salvamento desplegado en la parte delantera de la nave.
“Acabo de aterrizar de emergencia en SFO. Cola perdida. Parece que todo el mundo está bien. Yo estoy bien”, escribió en su cuenta David Eun.
“La nariz del avión estaba más elevada de lo normal para un aparato en fase de aterrizaje y me dije que era raro”, relató la turista Stepehn Dear a ABC News. “Se fue acercando cada vez más, y vi cómo la cola tocaba el piso”, agregó.
La zona del accidente fue cubierta con espuma blanca por los bomberos.
61 heridos dejó el accidente del Boeing 777, de acuerdo con las autoridades
La policía caminera de California cerró todas las carreteras que conducen al aeropuerto, un importante centro de Estados Unidos especializado en vuelos desde y con destino a Asia.
La cadena FOX de televisión mostró secuencias, tomadas desde el aire, en las que se ve al avión sobre la pista como si hubiera fallado el tren de aterrizaje, con daños en los alerones de la derecha y casi la mitad de la cabina quemada.
Otro testigo que se identificó como Anthony Castorani dijo a la cadena CNN de televisión que vio la llegada del avión desde un hotel cercano y que cuando la aeronave tocó la pista notó una larga columna de humo blanco.
El avión transportaba a 292 pasajeros y a 16 miembros de tripulación, reportó la agencia de noticias sudcoreana Yonhap.
Sin obstáculos
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que había pocas nubes en el área a la hora del incidente y que las temperaturas rondaban los 32 grados centígrados.
16 tripulantes iban a bordo de la aeronave que llegó al aeropuerto de San Francisco
Los Boeing 777 son aparatos para larga distancia que pueden llevar de 246 a 300 pasajeros, según el portal de Asiana Airlines.
El aeropuerto está a 20 kilómetros al sur del centro de San Francisco.
Los pasajeros que se encontraban a salvo fueron trasladados a un hospital para un chequeo general.
Los Boeing 777 son aviones comerciales de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho fabricado por la compañía estadunidense Boeing Commercial Airplanes.
Es el avión birreactor más grande del mundo y tiene un alcance desde 9695 hasta 17 mil 370 kilómetros, dependiendo del modelo.
Las autoridades indicaron que la situación aérea era óptima y no representaba una alteración para la continuidad de su ruta.
Señalaron también que no se sabe la razón por la que el piloto elevó más de lo normal la nariz de la aeronave, pero eso hizo que su cola pegara antes en la pista.
Hasta el cierre de esta edición ningún tripulante había dado declaraciones sobre el incidente.







