
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio.- Después de 39 días de plantón, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) liberaron la avenida Bucareli y levantaron el campamento colocado en los alrededores de la Secretaría de Gobernación.
A las 15:00 horas, los ex trabajadores de la extinta Comisión de Luz y Fuerza del Centro empezaron a retirar las 35 carpas que colocaron sobre tres carriles, desde el 28 de mayo.
En poco más de una hora, el tramo en dirección sur quedó libre de manifestantes, pero repleto de basura amontonada.
A las 17:45 horas, una centena de granaderos se desplegó por la vialidad para quitar las vallas metálicas y retenes.
El secretario del Exterior del SME, Humberto Montes de Oca, dijo en un comunicado, que su organización reconoce avances importantes en las negociaciones para resolver el conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro desde 2009.
Agregó que en asamblea general decidieron suspender el plantón, a fin de robustecer el diálogo con Gobernación a pesar de que “el conflicto de fondo no está resuelto” y que que en su momento ambos informarán de los avances de la negociación, en el tema de jubilaciones y reinserción laboral de quienes no aceptaron la liquidación
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata abandonaron el campamento días después de instalado y quedaron únicamente los electricistas, quienes no se movieron a pesar de las fuertes lluvias.
Cerca de 30 minutos tardaron en liberar la zona y a las 18:15 horas la circulación por Bucareli volvió a la normalidad, luego de abrir el tramo cerrado en General Prim y calles aledañas a la Secretaría de Gobernación en donde estaban los filtros de seguridad.
En Ayuntamiento, una pila de basura invadió un carril de Metrobús de la Línea 4; las unidades tardaron 20 minutos más en retomar su ruta debido a la presencia de vehículos que quedaron estacionados en el tramo confinado por ambos lados, y que fue necesario removerlos con grúa.
Mientras los pequeños empresarios y vecinos padecieron por el cierre, en la Secretaría de Gobernación las dificultades fueron menores, ya que a sus empleados les bastaba con identificarse o decir que tenían cita en el lugar para librar el cerco policiaco.
En lo que va del año, en elcorredor Reforma-Centro se han registrado 47 marchas que generaron pérdidas comerciales de mil 645 millones de pesos, según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Ciudad de México, cuyo presidente, Ricardo Navarro, hace unos días describió la avenida Bucareli como una “zona de guerra” a pesar de que era una de “las más prósperas del comercio en el DF”.
Los plantones y marchas han significado el cierre de 57 negocios ubicados en Bucarelide 103 que había, y el monto de las pérdidas diarias fue de 176 mil pesos; en 30 días, suman más de cinco millones de pesos.
A la partida de los manifestantes, personal de los comercios salió a limpiar banquetas e intentar volver a la normalidad, aun con la consigna de que el próximo lunes sea el turno de los maestros y campesinos de varios estados de la República.
GDF va por el Zócalo
El secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, anunció que hoy tendrá una reunión con dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), instalados en la plancha de la Plaza de la Constitución, para solicitar que reduzcan el espacio de su plantón.
Informó que solicitarán a líderes de las secciones 18, 9, 22 y 11, quienes llevan casi dos meses ubicados en la zona por el desacuerdo a la reforma educativa, para que en caso de no querer desalojar el espacio, al menos retiren algunas carpas que lucen vacías, debido a la necesidad de recuperar la plancha ante las actividades programadas por el gobierno local para el verano.
“Lo importante de todo esto es que los maestros tengan conciencia de las actividades cotidianas que tiene la ciudad en ese espacio. Viene todo un programa de verano que vamos a implementar, junto con las 16 jefaturas delegacionales y el Zócalo requiere estar liberado”, dijo en entrevista.
El funcionario descartó que sean retirados, pese a que las autoridades estén en desacuerdo, debido a que la posición del gobierno no promueve “ninguna confrontación contra los maestros ni con ningún otro grupo que quiera manifestarse”.





