
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio.- Durante los primeros cinco meses del año, el pago de pensiones y jubilaciones en Pemex, CFE, IMSS e ISSSTE superó 40% la nómina de todos sus trabajadores en activo, pues mientras en pensiones se pagaron 165 mil 538 millones 700 mil pesos, los salarios y prestaciones requirieron 118 mil 266 millones 200 mil pesos, establece un informe que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión.
Se observa que en mayo el pago de pensiones y jubilaciones aumentó 15.3% respecto al año pasado, con lo cual se constituyó en el gasto que mayor crecimiento tuvo de las entidades bajo control presupuestario directo.
El reporte, incluido en la Información de Finanzas Públicas y Deuda Pública Enero-Mayo de 2013, precisa que las entidades bajo control presupuestario directo, que son Pemex, CFE, IMSS e ISSTE, tuvieron una caída de 4.9% en sus ingresos propios durante el periodo de enero-mayo de este año, respecto del mismo lapso de 2012, pues en ese año ingresaron 405 mil 270 millones 500 mil pesos y en éste 400 mil 902 millones 700 mil pesos.
En contraste, el gasto programable creció 1.4%, al pasar de 491 mil 856 millones 300 mil pesos a 519 mil 279 millones 400 mil pesos, y el mayor nivel de crecimiento se dio en el rubro de pensiones y jubilaciones.
Se observa que mientras los servicios personales, que incluyen los salarios y prestaciones de todos los trabajadores en activo de Pemex, CFE, IMSS e ISSSTE implicaron una erogación de 109 mil 708 millones 600 mil pesos entre enero y mayo del año pasado y de 118 mil 266 millones 200 mil pesos en el mismo periodo de este año, lo cual implicó un aumento de 3.6 por ciento.
El pago de pensiones y jubilaciones, en tanto, significó la erogación de 148 mil 697 millones 700 mil pesos el año pasado, para el periodo de los primeros cinco meses, mientras que en éste fue de 165 mil 538 millones 700 mil pesos, que implica un crecimiento del siete por ciento, según el reporte.
Deja ver también que el pago de pensiones y jubilaciones significó la mayor erogación en el mes de mayo para estas cuatro instituciones federales.
En mayo de 2012, IMSS, ISSSTE, Pemex y CFE pagaron un total de 24 mil 327 millones 900 mil pesos en pensiones y jubilaciones, así como 21 mil 208 millones 800 mil pesos en servicios personales.
Para mayo de este 2013, el pago de pensiones y jubilaciones ascendió a 29 mil 344 millones 300 mil pesos; es decir, registró un crecimiento de 15.3% respecto a mayo del año pasado, mientras que el pago por servicios personales ascendió a 23 mil 866 millones 700 mil pesos, que implica un aumento de 7.6% respecto del mes de mayo del año pasado.
Además, el reporte muestra que el balance financiero de las cuatro entidades bajo control presupuestario directo es 34.2% menor al año pasado, pues entre enero y mayo de 2012 fue de 49 mil 260 millones 500 mil pesos y en el mismo periodo de este año se quedó en 33 mil 735 millones 500 mil pesos.
Ayer, Excélsior informó que el IMSS y el ISSSTE enviaron reportes al Senado y a la Cámara de Diputados para mostrar sus estados financieros, en los cuales se observa que ambas entidades enfrentan problemas graves por sus pasivos; el IMSS por poco más de dos billones de pesos y el ISSSTE en seis mil millones de pesos.

