
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo.- El Partido Acción Nacional (PAN) dejará atrás los acuerdos cupulares y regresará a la gente, a los militantes, afirmó el dirigente nacional panista, Gustavo Madero Muñoz, al sostener que los resolutivos de la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria son una muestra clara de que ese instituto político regresa a sus orígenes.
En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, expuso que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN no fue rebasado por los militantes durante esa asamblea, sino que simplemente imperó la decisión de la mayoría.
“Yo veo como un triunfo del CEN que tengamos un PAN vigoroso, participativo y que los militantes participen en los proyectos de redefinición de nuestro partido. De otra manera no se hubiera podido dar este proceso.
“Otro cambio importante es la redefinición de cómo los estados adquieren un mayor peso en las decisiones del partido, menos centralizado y más federalizado. Ése es otro de los avances, vamos bien. Todavía no se termina (la reforma estatutaria)”, aclaró.
Sostuvo que el rumbo que tomará el PAN para regresar a la senda del triunfo no será decisión sólo de la cúpula partidista, sino de los militantes que siguen creyendo en el ideario humanista del partido que fundó Manuel Gómez Morin en 1939.
“Lo que estamos haciendo nosotros es una apuesta por la democracia, no buscar acuerdos cupulares. Lo que estamos haciendo nosotros es ir a fondo y confiar en que sea el método democrático por excelencia la mejor manera de resolver nuestras diferencias, construir acuerdos, tomar decisiones y elegir a nuestros dirigentes y candidatos.
“Éste es el vértice, y ¿cómo le vamos a hacer para que funcione? Vamos a tener padrones depurados para que no haya afiliaciones corporativas, que es lo que ha pervertido la vida democrática de nuestro partido”, expresó Madero.
Excélsior publicó ayer que luego de 73 años el dirigente del PAN será elegido de forma directa por los militantes y no a través de un Consejo Nacional.
Delegados del PAN de toda la República virtualmente “vapulearon” los planteamientos aprobados durante la reunión de la semana pasada del CEN y dieron un giro a la propuesta original por una mayoría de dos tercios de los nueve mil 328 delegados que participaron.
“Las ideas fueron procesadas de mejor manera, de forma institucional y seguimos unidos. Estamos buscando salir con un partido de un antes y de un después. Después de lo que estamos haciendo, nuestro partido va a ser diferente”, apuntó Madero.
En dicha asamblea se estableció que el PAN ya tendrá sólo una tipología de afiliados, la de militante, en lugar de la de adherente, y se establecieron reglas para mantener la membresía con actividades a favor del partido y con cuota anual.
“Estamos haciendo mucho énfasis en tener padrones muy claros y transparentes, procedimientos de afiliación. Quitamos ya la figura de los adherentes. Fortalecimos ya los mecanismos de participación y refrendo para saber quiénes son los que estamos participando en el PAN.
“Vamos a preocuparnos para que los mecanismos de funcionamiento estén bien alineados y esto es una ventaja competitiva de nuestro partido y no una debilidad”, indicó.
Quieren reglas claras
Madero dijo que lo aprobado en la Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN deberá tener reglamentos precisos a fin de que todos los estatutos estén en “armonía”, y confió en que los distintos liderazgos de Acción Nacional tengan claro el mandato de acercarse a la gente.
“Ése es el proceso en el que está nuestro partido. Creemos que la gente está pendiente de lo que estamos haciendo, nos están observando para volvernos a dar su confianza en cuanto estemos preparados para hacer las mejores propuestas de candidatos. Ése es el animo en el que estamos.”
Adelantó que en los próximos días se emitirá una nueva convocatoria para concluir la reforma estatutaria, pues el cometido de la asamblea del sábado pasado ya se ha cumplido y es necesario, dijo, tener completamente acabados los nuevos documentos básicos.
“Esto no es enchílame otra, las convocatorias comprenden elegir delegados de todo el país para que puedan participar, ya sea por insaculación, en asambleas municipales, estatales, para llegar a una general, pero estamos ya desde ahorita para llegar a una general”, comentó.
—¿En la continuación de la reforma de los estatutos serán los mismos delegados que participaron el sábado?
—No, no es así, esta asamblea concluyó, no son los mismos delegados. O sea, la Asamblea 17 terminó, tiene que convocarse para seguir el trabajo de reforma estatutaria, que continúa, esto tiene que procesarse.
—¿Con otros delegados electos?
—Sí, es el mismo universo de panistas, pero se insaculan y en cada asamblea son distintos.
El líder panista destacó que la opinión pública aún no asimila ni valora que el PAN esté basando su toma de decisiones con base en el voto abierto de su militancia, como por ejemplo fue la elección de la candidatura de Josefina Vázquez Mota.
“La ciudadanía no ve que la democracia es una fortaleza de un partido. Lo ven como una debilidad, como un conflicto, cuando hay diversas opiniones, no lo ven como una fortaleza. Creo que en México nos falta mucho avanzar en apreciar la cultura de la democracia como un avance, como algo mejor que la cultura del dedazo o la cupular.
“Cuando Josefina Vázquez Mota gana la candidatura a la Presidencia por un método democrático al interior de nuestro partido, la gente lo valoró relativamente poco y yo creo que es algo muy positivo que un partido opte por la participación de todos sus miembros”, enfatizó.

