Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

VIDEO: Impresionantes imágenes de las entrañas del Popo

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio.- Imágenes quizá sin precedentes, captadas a poca distancia del cráter del Popocatépetl, fueron recabadas por las autoridades, durante un sobrevuelo con una aeronave de la Secretaría de Marina.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) utilizará la información que aportan dichas imágenes para hacer un análisis más preciso de las condiciones en las que se encuentra el volcán, que permitan una mejor toma de decisiones.

Por lo pronto, el último reporte de la actividad del coloso, emitido este martes a las 11 de la mañana, daba cuenta de 68 emanaciones de baja intensidad en las anteriores 24 horas, sólo que debido a las condiciones climáticas en la zona no fue posible observar si venían acompañadas de emisiones de ceniza, vapor de agua y gas.

Además, señalaba el Cenapred, se registraron dos horas y 38 minutos de segmentos de tremor de baja frecuencia, situación que no modifica el semáforo de alerta volcánica, que se mantiene en Amarillo Fase 2.

Detallaba que las exhalaciones más importantes ocurrieron a las 07:48 y 09:58 horas de este martes: en la primera, la columna alcanzó una altura aproximada de 800 metros sobre el nivel del cráter y el material fue empujado por el viento en dirección al suroeste.

La segunda exhalación alcanzó una altura de mil 500 metros sobre el nivel del cráter y en un principio tenía una dirección al suroeste; no obstante, pasados los mil metros, la dirección de los vientos cambió al noroeste.

El órgano, dependiente de la Secretaría de Gobernación, agregó que a pesar de la nubosidad, por momentos se pudo observar al volcán con una emisión constante de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, por lo que llamó a continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar que alguna persona permanezca en la zona.

También sugirió mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, y a la población sugirió estar atenta a la información oficial que se difunda.

El Cenapred recordó que el monitoreo del Popocatépetl se lleva a cabo de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad será reportado de manera oportuna.

dgp

Autor: 
Redacción
Imágen Principal: 
Imágen Vertical: 
Imagen portada grande: 
Video: 
Video url: 
Send to NewsML Feed: 
0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5500

Trending Articles